10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVI - 28DERECHOS HUMANOSA ello cabe unir un segundo elem<strong>en</strong>to de fundam<strong>en</strong>tal importanciapráctica: para la opinión pública no informada, y hastapara la informada, el tribunal judicial es, cuanto m<strong>en</strong>os, un “adversario”de la administración, y puede hasta ser su “<strong>en</strong>emigo”.Más a veces que el <strong>en</strong>emigo o adversario verdadero. El tribunaladministrativo, <strong>en</strong> cambio, para esa misma opinión pública noinformada, es un “colaborador” de la administración, un arbitradoro componedor <strong>en</strong>tre ella y el quejoso, raram<strong>en</strong>te un adversariodel gobierno y jamás un <strong>en</strong>emigo. No importa mucho que estosestereotipos sean ciertos o no; no importa que se puedan citarcasos de tribunales judiciales administrativos vali<strong>en</strong>tes, severosy hasta demasiado exig<strong>en</strong>tes con la administración. Lo que importa,porque ello determina el grado de latitud de movimi<strong>en</strong>toque luego ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, es cómo los percibe y qué rol les asigna la opiniónpública.El tribunal judicial, que asegura su indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a través desu distancia de la administración, no puede precisam<strong>en</strong>te por elloactuar como componedor o arbitrador; el tribunal administrativo,por su mayor proximidad al m<strong>en</strong>os apar<strong>en</strong>te a la administración,puede <strong>en</strong> cambio obrar con mayor latitud buscando solucionesintermedias que mejor conjugu<strong>en</strong> ambos intereses <strong>en</strong> juego.7. La repercusión periodística de sus pronunciami<strong>en</strong>tos.LapublicidadDado que esa opinión pública los percibe a los unos como adversariosy no así a los otros, que hasta pued<strong>en</strong> llegar a ser vistos comocolaboradores, sus respectivas s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias o pronunciami<strong>en</strong>tos sonrecibidos de muy distinto modo por la pr<strong>en</strong>sa: una s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciajudicial adversa a la administración publica necesariam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>erepercusión periodística y constituye <strong>en</strong>tonces un motivo deembarazo para ella; un pronunciami<strong>en</strong>to adverso de un tribunaladministrativo no es digno <strong>en</strong> cambio de especial m<strong>en</strong>ciónperiodística.Por lo demás, y dada la saludable vig<strong>en</strong>cia judicial del principiode publicidad de los actos estatales, a nadie se le ocurriría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!