17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUPLEMENTO<br />

Capítulo Primero<br />

Apendix a los Nombres<br />

Del Nombre ase »la persona« 66<br />

Este nombre ase que significa »la persona«, lo usan muchas veces por »ego«; úsalo en<br />

este sentido el P. Simón Bandini cuyas palabras son éstas: Ajea'utamo ángeles marãngatu<br />

reko ñandeherovia katu ñavẽ, ko ñanderesa pype ave jahechakuaa jaikóvo ra'e, a'eamo<br />

ase ndohekateĩ iche ñe'ẽ ikuaavuka haguã, peẽavetamo nãnga ángeles marãngatueko<br />

ase'erendupaguãmari, napeikotevẽ iche ra'e, 'ojalá de la manera que creemos el ser de los<br />

Angeles, pudiéramos verlos también con estos nuestros ojos, ni la persona, esto es, ni yo<br />

buscara de balde palabras que lo dieran a entender ni vosotros necesitareis de oirme lo referir'.<br />

Muchas veces lo usan de tal manera que comprende no sólo al que hable, sino<br />

también a los otros, ut: ndikatúi asemba'e ãnga'uvĩ rehe ojoupe iñemoyrõ, 'no es bien que<br />

la persona se enoje por una cosa de burla'; aquí el ase comprende a todos y úsanlo<br />

frecuentemente, cuando refieren alguna propiedad buena o mala, ut: mbói ase su'uva'e,<br />

'víbora que muerde'; ka asepiva'e,'avispa quepica'; peheko'aryme ke akói yvoty<br />

katĩngaiva'e amo hechakagueraño katupyry pyry a'uva'e, yvoty gueakuãngatu pype<br />

ase moangapyhyha reko katu pejogua (Band.), 'mirad que no imitéis a algunas flores de<br />

[S001] mal olor que solamente vista tienen de bueno; las flores que con su buen olor nos<br />

consuelan, sí imitad'. En este ejemplo el ase equivale al ñande que incluye la persona con<br />

quien se habla, pues lo mismo es ase moãngapyhyha que ñande moãngapyha; ase pavẽ<br />

dice »todas las personas, hombres y mujeres«, ut: ase pavẽ rembiayhurãmbete nãnga<br />

Tupã,'Dios deber ser amado de todos'. Otras veces usan del ase por ore que excluye la<br />

persona con quien se habla: preguntando un Padre ha'eve pãnga ko kavaju?, respondió el<br />

Indio aseveguarãma ha'eve y es lo mismo que oreveguarãma, 'para nosotros Indios'. En<br />

todos estos ejemplos el ase siempre incluye siquiera implicite la persona que habla.<br />

66 Esta palabra no se ha conservado en el guaraní moderno.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!