17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los comenzados por /g/ son absolutos, ut: aguahu, 'cantar' propio de los Indios;<br />

aguata, 'andar'; ogue, 'apagarse' o 'amortiguarse'; aguejy, 'bajar'; ague'ẽ, 'vomitar'; sácase<br />

aguarini, 'guerrear', que es neutro, hese.<br />

Todo verbo conjugado por notas que tiene /h/ vel /i/ es activo, porque siempre dice<br />

relación, ut: ahayhu, 'amarle'; aimunda, 'sospechar de alguno', &c. Aun con el caso paciente<br />

incorporado entre la nota y radical del verbo, ut: ahekopia, 'excusarle'; aipoko, 'guiar al ciego<br />

por la mano'; ahepy, 'vengarle, volver por otro en su defensa'.<br />

Excipe ahẽ l. asẽ, 'salir', que es absoluto; aha, 'ir'.<br />

Iten son absolutos: ai, 'quitarse'; aĩ, 'estar'; aiko, 'estar'; ayta, 'nadar'; aypykúi, 'bogar';<br />

aiko también es neutro, con Dativo significa »servir«, ut: aiko chupe, 'le sirvo', pero con<br />

Ablativo de persona dice »pecar«.<br />

La /y/ consonante [j] que con narigales es /ñ/ antes de las vocales /a/, /i/, /o/, /u/ es<br />

relativa y hace verbo activo, ut: ajavy, 'errarlo'; añatoĩ, 'tocarlo'; ajyky, 'desgranarlo'; añyvõ,<br />

'flecharlo'; ajohéi, 'lavarlo'; añohẽ, 'vaciarlo', &c., aunque tengan algún nombre incorporado,<br />

ut: ajoko, 'sustentar la cabeza', añakãraĩ, 'rasguñar la cabeza', &c. 91<br />

Excipe ajava, 'huirse'; ajakaho l. ajakaso, 'despoblarse'; ajaheko l. ajaseko, 'estar<br />

colgado'; ajahe'o l. ajase'o, 'llorar'; ajahu, 'bañarse'; ojaja, 'grietarse'; aju, 'venir'; aju.v l.<br />

ajuve, 'estar echado'; ajupavog, 'partirse'; ojy, 'está cocido'; aña l. añani, 'correr'; añarãpu'ã,<br />

'levantarse el enfermo', añyñyĩ, 'arrugarse', que son absolutos; los [S033] que se siguen son<br />

neutros: aja hese, 'pegarse a él'; añangareko hese, 'cuidar de él'; añarõ hese, 'arremeter,<br />

ponerse fiero'; y todos los demás que tienen la partícula jo l. ño del recíproco mutuo, ut:<br />

añomõngeta, ajopohe, &c.<br />

La /y/ consonante [j] l. /ñ/ antes de la vocal /e/ hace unos neutros y otros absolutos; los<br />

neutros son: ajese'a l. ajehe'a, 'juntarse'; hese lo usan también »pecar«; ajeguaru chugui,<br />

'tener asco de él'; ajeporaka hese, 'cazar o pescar', y puede tener Dativo de provecho: ajepota<br />

91 "La y consonante" en la v. o. > /j/ [dz] en nuestra transcripción.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!