17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Explícase con él el significado de las cosas y aun de las palabras, E.G. quiero saber<br />

qué significa en su lengua esta palabra te'ýipe, pregunto al Indio: marã ojávo pãnga ase<br />

te'ýipe he'i ra'e? l. marã pãnga te'ýipe peje ra'e, ¿qué diciendo decís te'ýipe? hoc est: ¿qué<br />

significa esta palabra te'ýipe?, y responderá luego por otro sinónimo katupe l. pavẽ<br />

rembi'écharamo l. pavẽngatu ma'ẽhápe, &c. En una doctrina que compuso Nic. lo usa<br />

elegantemente de este manera: Preg. marã jajávo katu pako Tupã Ta'ýra upe Jesucristo<br />

ja'e ra'e? y Resp. Jesús jajávo rako poropyhyrõ harete ja'e chupe; Cristo héra ambuae<br />

a'ete avare ete ha'e mburuvichavete jajávo ñote, aipo ja'e chupe, que diciendo decimos,<br />

hoc est: '¿qué quiere decir, qué significa este nombre de Cristo?' R. 'diciendo Jesús, le<br />

decimos redentor; y diciéndole Cristo, le decimos sacerdote y rey verdadero'.<br />

Suelen añadir al dicho gerundio la partícula verami l. nunga, cuando la acción que<br />

quieren significar, parece que quiera decir aquello, aunque en la realidad no lo diga, E. G.<br />

hablando el P. Aragona de aquella estrella que guió los magos y se paró encima de Belén,<br />

dice: henonde rupi oata ohóvo, mitã Jesús a hague a ramo guendy katupyry reropytávo<br />

koyte: kóne hĩĩĩni ra'e penembieka ojávo verami, 'anduvo caminando por delante de ellos y<br />

se paró con sus hermosísimos resplandores encima del lugar donde había nacido el niño<br />

Jesús', [S015] como si dijera: 'aquí está a quien buscáis'; y el P. Band. explicando aquellas<br />

palabras: impii manibus suis mortem acerserunt,. 76 dice: iTupã rerovia eỹva'e te'õ ojehegui<br />

mombyry vyteri hekóramo jepe, ha'e a'e chupe ojepoeru, ejo ymani chererahávo rei,<br />

ojávo verami<br />

Siempre que hubiere algunas de estas partículas nipo, meguãi, herã y otra semejante<br />

dice: 'juzgar, pensar, o dudar' &c., E. G. oho nipo guijávo, ndorohenói, 'por juzgar que te<br />

habías ido, no te llamé', cuyo sentido literal es: 'se fue quizás diciendo, no te llamé'; angaipa<br />

guasu nipo, ejávo panga erejapo ra'e, 'lo hiciste pensando que era pecado grave'; omomba<br />

nipo guembiapo, ndojavoruguãi, oho hechaka, 'no sabiendo si acabó su obra va a verla',<br />

&c. Con a'u dice 'entender falsamente', ut: ndahaiche añaretãmene che angaipáramo jepe<br />

eja ejava'u, 'entiendes falsamente de no ir al infierno, aun siendo bellaco'.<br />

Negado niega lo que el otro verbo afirma de esta suerte: taha jepe, tavahẽ<br />

guijaveỹma, 'voy sin esperanza de llegar'; pytũnguetévo kehaguãma, ojaveỹmo, yvy áramo<br />

76 'Los impíos con sus manos ejecutararon la muerte'. (Latín)<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!