17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muchos lo que importa el verbo, pues la palabra kunumi puede significar muchachos en<br />

plural. No obstante con los pronombres primitivos hallo que también los usan en singular, ut:<br />

cherehe oporombo'e, nderehe oporokuái.<br />

Teniendo los dos casos oblicuos nunca es bien usar la partícula poro y así esta<br />

oración: 'enseño a los muchachos la música', ambo'e kunumi mburahéi rehe se ha de decir y<br />

no aporombo'e kunumi rehe mburahéi [A059] rehe, porque los Indios comúnmente la<br />

reprueban; aporombo'e kunumi upe guarãma mburahéi rehe es algo mejor.<br />

En los infinitos, verbales y participios hace la partícula poro nombre sustantivo, ut:<br />

iporopytyvõha rehe l. iporopytyvõ rehe aikotevẽ, 'necesito de su ayuda'; poroekopiaha,<br />

'excusa, encubrimiento'; porombo'ehára, 'maestro'; también se debe poner la dicha partícula a<br />

todos los adverbios que salen de algún verbo activo, ut: apoyhu eỹ dice: 'no le temo', hinc<br />

poropoyhueỹmbápe, 'atrevidamente, sin temor' &c. 34<br />

Usada absolutamente hace mboro, ut: mborayhu, 'amor'; mborechakáva, 'ventana,<br />

cosa por donde se mira'. Con narigales hace moro, ut: amoropovã, 'hilar'. Usanla también con<br />

nombres que significan algún color, ut: moropytã, 'colorado'; morovy, 'azul'; morotĩ, 'blanco'<br />

&c.<br />

§. III<br />

De la Partícula je l. ñe<br />

A los verbos activos para que refieran la acción del verbo a la persona agente se les<br />

pone la partícula je que con narigales es ñe; sirve a todos verbos activos y pónese entre la<br />

nota y radical del verbo quitándole la relación si la tuviere expresa, ut: ahayhu, 'le amo';<br />

ajeayhu, 'me amo'; ainupã, 'le azoto'; añenupã, 'me azoto'; y la partícula jo vel ño cuando el<br />

verbo la tuviere, ut: añono, 'lo pongo'; añeno, 'me pongo' &c.<br />

A los verbos que piden el solo caso paciente los hace [A060] absolutos porque no<br />

rigen otro caso, ut: ajeayhu, 'me amo'. A los que piden segundo caso de posposición los hace<br />

34 Verbos "infinitos" se oponen a "finitos", una distinción que PR utiliza para hablar de verbos completos<br />

en sí y de otros abiertos, que necesitan ser completados.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!