17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marãnderekoeỹtamo pae; siguiéndose el otro verbo: Pa'i ndenupãukaeỹmi ra'e, pues todas<br />

dicen: 'como si no fueras bellaco', et sic de caeteris. 126<br />

Nota 3. Este segundo verbo que se requiere para el romance de »como si« no es<br />

necesario que sea expreso, bastará que sea tácito, E. G.: ve a uno bien arropado o que se va a<br />

calentar al fuego y se dice: 'parece que sientes mucho frío' y responde el otro: ro'y eỹtamo<br />

pa'e, '¿como si no hiciera frío?' porque »subintelligitur« che ñeañuvãeỹmi l. tata resei<br />

cherekoeỹmi, 'no me había de [S092] arropar o no había de estar al fuego'; que si uno dijera,<br />

de verdad que hace frío y dijera el otro: ma ro'y eỹtamo pa'e, tuviera este romance: '¿pues no<br />

había de hacer frío?' porque aquí ni »expresse« ni »tacite« hay segundo verbo.<br />

§. II<br />

De las Oraciones Enfáticas por el Verbo a'e, 'decir'<br />

Presupuesto lo que queda dicho en el §. II. del escolio de este verbo irregular pondré<br />

unos ejemplos para su uso en las oraciones enfáticas.<br />

Los modos de hablar siguientes son enfáticos y se hacen con las partículas teĩtamo<br />

pa'e l. pako etc. pospuestos al verbo a'e, poniendo en gerundio el otro verbo que se le sigue y<br />

da el romance »había de«, E. G.: Tupã ñanderayhu nungareỹ, ma eiteĩtamo pako guguy<br />

marãngatu ñanderehe imombukávo ra'e, 'Dios nos ama incomparablemente, pues de balde<br />

había de derramar su sangre por nosotros'; tiene fuerza de causal, 'nos ama incomparable-<br />

mente, por eso derramó su sangre por nosotros'. Después de haber hablado en un sermón de la<br />

pureza de María SS. el P. Band.[ini] acaba el período de esta manera: ma eiteĩtamo pa'e<br />

Tupã yvytyrusu Líbano ja rekoari katu hekombojojávo araka'e, '¿pues de balde había<br />

Dios de comparar?' id est: 'por eso Dios comparó su ser al ser del monte Líbano'; y en otro<br />

lugar dice: ma oro'e teĩtamo pa'e ãng katu oreretã porãngatu jepe rejávo (son palabras<br />

que dijeron los ángeles acudiendo al tránsito de su reina), '¿pues de balde habíamos de dejar<br />

ahora nuestro pueblo aunque sea muy hermoso?'; son modos muy usados en las<br />

composiciones de Indios y Padres lenguaraces. [S093]<br />

126 'Y así de los demás'. (Latín)<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!