17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nota: También se puede decir: guijapápe, ndejapápe, ojapápe, &c.;<br />

usan también chejapápe l. che'ehápe, 'diciendo o por decir yo'.<br />

Escolion<br />

Aunque la conjugación sea neutra, la construcción de este verbo es activa y pide<br />

Acusativo paciente y Dativo de persona, ut: aipo e'i ndéve, 'eso te dijo'; y nota que con la<br />

construcción de activo admite como neutro inmediatamente ante de sí la persona agente, ut:<br />

aipo che'ehague l. chejague ndaikuaái, 'no sé que yo haya dicho eso'; aipo i'éramo,<br />

'diciendo él eso', &c.<br />

No admite temi ni la partícula poro; recibe solamente la partícula mbo, ut: ambo'e l.<br />

amboja que significan: 'hacerle decir', y en ese sentido los usa mu[S012]chas veces el Padre<br />

Bandini y Nic.; también admite la partícula uka, ut: na he'i ukávo chupe (Arag.), lo mismo<br />

es imbo'évo l. imbo'éukávo, imbojávo l. imboja ukávo.<br />

Mucho uso tiene este verbo en los recaudos en los cuales nota que siempre toman y<br />

refieren aquello mismo que les dicen, añadiendo al último he'i ndéve, E. G. dígole a un mozo<br />

que vuelve a su pueblo: toikovẽngatu Pa'i, 'tenga mucha salud el Padre', toma el recaudo el<br />

mozo que lo oye y refiere aquello mismo toikovẽngatu Pa'i y añade he'i ndéve, que también<br />

el que da el recaudo lo puede poner de esta manera: toikovẽngatu Pa'i he'i ndéve erechupe,<br />

'que tenga mucha salud, te dice díle'.<br />

Esto mismo se ha de observar todas las veces que se ha de explicar alguna cosa dicha<br />

o mandada &c., refiriendo en la oración las mismas palabras que dijo o con que mandó etc.,<br />

E. G. ekua Tupãópe, chesy jague namboajéi, 'no cumplí lo que me dijo mi madre de ir a la<br />

Iglesia', en que refiere las mismas palabras de su madres que fueron ekua Tupãópe, cuyo<br />

sentido litaral es: 'vete a la Iglesia, que fue lo que me dijo mi madre, no cumplí'. Así<br />

elegantemente lo usa el Padre Bandini en un sermón de la Ascensción: peteĩ ñoteke evapo<br />

Tupã Espíritu Santo reru remikuave'ẽngue, ambou tenãnga peẽme, chejague ra'ãrõmo,<br />

'estad allá, no os vais, aguardando lo que yo dije que os enviaré el Espíritu Santo que mi Padre<br />

os tiene prometido'.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!