17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los romances pues »enseñando« y »en enseñar«, son de gerundio, E. G. 'una hora<br />

gasté enseñando, o en enseñar', peteĩ ára ra'ãngáva amomba guiporombo'évo; si dijera:<br />

'enseñando, o en enseñar a los muchachos', kunumi reta mbo'évo; 'enseñándoles, o en<br />

enseñarles', imbo'évo.<br />

El otro romance »con enseñar«, se hace de esta manera: 'enseñando, o con enseñar a<br />

los hombres la virtud, tendrá el hombre grados más aventajados de gloria', teko marãngatu<br />

rehe mbya mbo'évo, l. mbo'e pype, l. mbo'éramo ase, tekoory jeahosereteive yvápe<br />

herekónine.<br />

»Estoy enseñando« se dice: cheporombo'e guitekóvo; pero si dijera 'estando<br />

enseñando', se dirá: cheporombo'e pype guitekóvo, l. cheporombo'e pyperamo guitekóvo, l.<br />

cheporombo'éramo guitekóvo, l. guiporombo'évo guitekóvo. [A099]<br />

Para entender mejor esto, nota que usan muchísimo los Indios estos gerundios:<br />

guiãma, guitena, guitupa, guitekóvo, que salen de los verbos aã, 'estar'; aĩ, 'estar fijo en<br />

alguna parte', como sentado, hincado de rodillas, &c.; aju.v, 'estar echado' y aiko, que<br />

prescinde el modo de estar, y regularmente lo suelen usar con verbos de movimiento.2 Si el<br />

romance pues tuviere el verbo »estar«, se ha de poner el verbo »estar« en gerundio y el otro<br />

verbo en el tiempo y modo del dicho 'estar', ut: 'yo estoy trabajando todo el día, y tú estás<br />

jugando', che araguetévo amba'e apo guitekóvo, ha'e nde ereñembosarái ñote eikóvo.<br />

Si el verbo »estar« y el otro verbo, ambos tuvieren romance de gerundio, el verbo<br />

»estar« siempre se pone en gerundio, el otro se puede poner en gerundio, o hacerse por el<br />

subjuntivo, V. G. 'estando mirando una imagen de N.S. clavado en la cruz, me arrepentí de<br />

mis pecados', Jesu Christo kurusu pype oĩva'e ra'ãnga rehe guima'ẽvo guitekóvo, l.<br />

chema'ẽramo guitekóvo ajepy'a mboasy cheãngaipapaguéra rehe.<br />

Si el otro verbo fuere regido de otro agente, se ha de hacer siempre por el subjuntivo<br />

con la partícula ramo, la cual se pondrá solamente al verbo »estar«, ut: 'estando yo<br />

enseñando, o mientras yo enseñaba, llegó mi padre', cheporombo'e cherekóramo, cherúva<br />

ovahẽ; bien se puede decir akóiramo, pero usan comúnmente el otro verbo chereko, que<br />

tembién significa »estar«, o el verbo cherĩnĩ, de los cuales hablaremos en los verbos<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!