17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los demás derivados del verbo aiko, que también tienen el otro participio va'e, como diremos;<br />

el verbo a'e, 'decir' hace jára; ajogua, 'coger', hace tahára.<br />

Los verbos neutros y absolutos que tuvieren el [A104] hára, se usan sin añadirles nada<br />

aparte ante; solamente se pone el verbo sin notas, ut: añembosarái, ñembosaraitára; apoko,<br />

mbokohára, l. poko hára; amunda, mundahára, &c. Pero los activos piden caso paciente<br />

expreso, o la relación, o recíproco, ut: Tupãrayhupára, 'los que aman a Dios'; hayhupára,<br />

'los que aman', reletive; guayhupára, reciproce.<br />

Si el verbo activo no tuviere caso ni relación, se le ha de añadir siempre la partícula<br />

poro que lo haga absoluto, ut: 'los que enseñan', absolute: porombo'ehára; 'los que aman',<br />

por[o]ayhupára, &c.<br />

Tiene sus cuatro tiempos: hára, de presente; haréra, de pretérito; haguãma, de<br />

futuro; harãnguéra, de futuro y pretérito mixto.<br />

Se niega con eỹ, ut: hayhu eỹ hára, l. hayhupareỹ; también se puede negar con na y<br />

ruguãi, y entonces incluye al verbo substantivo »sum, es«, ut: nachembo'eharuguãi, 'no es<br />

mi maestro'. Negado con na y una /i/ al fin, dice: »no tener«, ut: nachembo'ehári, 'no tengo<br />

maestro'. 50<br />

Con este participio se suple el supino en »u« aun con los verbos neutros y absolutos,<br />

ut: chekaruhare aju, 'vengo de comer'; oporahéi hare ou, 'viene de cantar' &c.; y siempre de<br />

pretérito y también con pretérito y futuro mixto: chekaru harãngue aju, 'vengo de haber<br />

comido, y no comí'. Con romance de futuro, E. G. 'voy a comer', 'voy a cantar' &c. aunque se<br />

pudiere hacer por el futuro de este participio, no es usado, se ha de recurrir mejor al gerundio:<br />

aha guikarúvo, 'voy a comer'. [A105]<br />

Para la praxis se ha de observar fijamente de poner en los activos inmediatamente<br />

antes de este participio el caso paciente, E. G. 'murió el que enseñaba a Pedro', Peru mbo'eha<br />

omano; 'los que mueren con la gracia de Dios irán al cielo', Tupã gracia reromanoha oho<br />

yvápene &c.<br />

50 'Soy, eres'; los verbos auxiliares ser y estar, inexistentes en guaraní, son denominados "verbos<br />

sustantivos", que siempre son tácitos, "incluidos" o supuestos, en una frase guaraní.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!