17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

palabras de tu padre'; Tupã ñe'ẽ cheimboajeha ñote tamora'e, 'ojalá no tuviera otra cosa<br />

que el cumplimiento de los mandamientos de Dios', &c.<br />

El participio de esta conjugación es va'e, ut: guapicha kurateĩhaveỹva'e, 'los que no<br />

dicen apodos a sus prójimos'; guñe'ẽ rasateĩhava'e idem ac guñe'ẽ rasateĩhára, 'los que<br />

tienen transgresiones de las palabras de su padre'. Con los neutros y absolutos es más usada,<br />

ut: hasyva'e rehe iñangareko hava'e, 'los que tienen cuidado de enfermos'; mba'e rehe<br />

ipokohaveỹva'e, 'los que no tocan o hurtan cosas'; mamo'e iñemoñangava'e panga nde?,<br />

unde es tu? (Nic.) 104<br />

El participio pasivo se hace por las mismas partículas háva y va'e que es cosa rara y<br />

muy digna de re[S055]paro, E. G.: mba'e rehe ipokohava'e es neutro y dice: 'los que tocan<br />

las cosas'; mba'e mbokohava'e es pasivo y más usado y significa 'cosa tocada', lo mismo que<br />

mba'e mbokohague l. mba'e iñatoĩmbyre y se puede usar con agente expreso, ut: mba'e<br />

chepohava'e y es lo mismo que mba'e chepokohague l. mba'e cheremiatoĩngue, 'cosa que<br />

yo toqué'; mba'e ipyrũngava'e, 'cosa que él pisó, cosa pisada de él', cuyo sentido más literal<br />

es: 'cosa que tuvo pisadas de él', porque esta conjugación por la partícula háva siempre<br />

explica el abstracto de lo que significa el verbo.<br />

Esto es hablando de los verbos neutros como lo son los verbos apoko, apyrũ, porque<br />

con los activos no es usado y por el principio pasivo se ha de recurrir mejor a las partículas<br />

pýra l. temi de suerte que este romance: 'los que pasan las palabras de su padre, los que<br />

tienen transgresiones de las palabras de su padre', se dice: guiñe'ẽ rasateĩhára l. guiñe'ẽ<br />

rasateĩhava'e; pero este romance pasivo: 'las palabras de su padre transgredidas', se ha de<br />

decir: tu ñe'ẽ rasateĩ pyre. Iten: mba'e kuaapyreỹ dice: 'los que no saben las cosas'; mba'e<br />

kuaahaveỹ va'e, 'los que no tienen conocimiento de las cosas'; pero para decir: 'cosa no<br />

sabida, cosa que no se sabe', se ha de decir: mba'e kuaapyreỹ y se le puede añadir la partícula<br />

va'e: mba'e kuaapyreỹva'e, que todos son lengua y los apunto para que usándolos algún<br />

Indio no lo extrañen.<br />

Lo mismo se ha de hacer con los romances del temi, E. G. este romance activo mba'e<br />

avykyteĩ hára que dice: 'los que manosean de balde, los que hurtan cosas'; [S056] mba'e<br />

104 ¿De dónde eres? (Latín)<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!