17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eso'; esta oración también se puede hacer por el tamo l. amo pa'e y tendrá la misma fuerza y<br />

énfasis, de esta suerte: ma nderechagire amo pa'e, aipo ere chéve, '¿como si lo hubieras<br />

visto, me dices eso?' [S096]<br />

Nota que algunos Indios también usan estas oraciones sin el pa'e y dicen: hechagire<br />

amo l. hechagiréramo amo, aipo ere chéve; ma mba'eporãngatu ete guijávo amo,<br />

cheñe'ẽmondýi teĩ guitekóvo ra'e, 'como si fuera cosa muy hermosa', &c.<br />

Nota también que en lugar del gerundio guijávo, ejávo &c., usan algunos el tiempo<br />

del subjuntivo che'éramo, nde'éramo &c., ut: ma cheremitỹngue che'éramo ruguãi tepe,<br />

ma cheremitỹngue che'éramo amo pa'e nanderemitỹngue, ere chéve, '¿como si yo hubiera<br />

dicho: es lo que yo sembré, me dices, no es lo que sembraste?'<br />

Dije que algunas equivalen al tamo l. amo pa'e, no todas, porque muchas tienen otro<br />

sentido muy diverso y en saber bien esta diferencia de sentidos, estriba la mayor dificultad de<br />

estas oraciones para saberlas bien usar. Diverso sentido tiene esta oración que puse arriba:<br />

ãngve tavahẽ ndojavoruguãi, ahẽrangẽ rangẽni oikóvo que esta otra: ãngve ojávo amo<br />

pa'e, ahẽrangẽ rangẽni oikóvo; la primera dice: '¿sabiendo que no ha de llegar, o como si<br />

hubiera de llegar ahora luego, se está dando prisa?'; la segunda: '¿como si hubiera de llegar<br />

luego, como si supiera o entendiera haber de llegar luego, se había de dar prisa?'; aquí en esta<br />

segunda aprueba y dice que hace bien en no darse prisa, porque sabe que por más prisa que se<br />

dé no ha de llegar, pero en la primera lo desaprueba y dice que hace mal en darse prisa,<br />

porque no ha de llegar, como lo declaran bastantemente sus romances, pues el romance del<br />

segundo verbo en la segunda oración dice »se había de dar prisa« y [S097] en la primera »se<br />

está dando prisa«. Por la misma razón diverso sentido tienen estas oraciones: na<br />

cheamotareỹmbaruguãi niko añã ejavoruguãi pãnga ere iñe'ẽ mboaje teĩ, '¿como si el<br />

demonio no fuera tu enemigo, cumples sus palabras?'; na cheamotareỹmbaruguãi niko añã<br />

ejavotamo pa'e, nde iñe'ẽmboaje teĩni, '¿como si el demonio no fuera tu enemigo, habías de<br />

cumplir sus palabras?'; la primera se dice a quien cumple la voluntad del demonio, y le<br />

reprendo, porque la cumple; la segunda a quien no la cumple y le digo que hace bien en no<br />

cumplirlas.<br />

La regla para saber cuándo se ha de usar del gerundio con el ruguãi y cuándo con el<br />

tamo l. amo pa'e puede ser ésta:<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!