17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La significación es indeterminada, explica privación de cosa en común, y así según la<br />

materia de que se trata se ha de especificar, ut: nani aiko,<br />

'estoy sin nada, sin tener o qué comer, o qué vestir, o sin vasallos, o sin mujer'.<br />

Kavaju nani, 'caballo sin lomillo o sin carga';<br />

ka'a nandi, 'monte así como se está sin ser rozado, sin chacra';<br />

mbujape nani, 'pan así como está entero, sin ser cortado'.<br />

El superlativo es: nani ete l. nandete l. nandetei aiko, 'estoy probrísimo';<br />

2 »sin paga«:<br />

nani ajaka taraharange,<br />

'déjame llevar el cesto sin paga que después lo pagaré'.<br />

Nda'e, lo mismo que ne l. nanga:<br />

nderovami vamindetei amonda'e l. amóne ko mitã marãngatu gui nderovake<br />

oĩna anga, oanga rembipe guasu pype &c.<br />

Bandini hablando con el sol, al cual comparando la hermosura del alma de la niña<br />

María Santísima le dice:<br />

'ciertamente te eclipsara con los resplandores de su alma si estuviera delante de ti esta<br />

niña'. 254 [S198]<br />

Nda'éi l. nde'irange, »aun no«, rige gerundio. De ésta se habló en el Arte de los<br />

Verbos irregulares en el Escolio del verbo a'e.<br />

Nda'eisetamo, V. el Arte en el lugar sobrecitado.<br />

Nda'erojái l. potius ndarojái, »con todo eso no, no por eso«:<br />

kuehe katu jepe ereju, N. ereju cherecháka ra'e,<br />

'días ha que viniste y con todo eso no has venido a verme';<br />

en el futuro hace: ndarojaiche, ut:<br />

ou jepe chereraha rahavau, ndarojaiche chereraháne,<br />

'aunque haya venido a llevarme, no por eso me llevará'.<br />

254 En la v o. se tiene ãngá y oãnga > anga y oánga. El acento final del primero subraya que se trata de<br />

dos elementos léxicos diferentes, siendo el primero una expresión compasiva, mientras que el segundo es el<br />

alma, con lo que se evita una posible confusión por una grafía similar en cuanto a la nasalidad, pero que varía en<br />

la acentuación, aguda y grave respectivamente.<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!