17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puy marã panga, '¿qué? parece te has lastimado' y responde el otro:<br />

kacheche cheruguyve, 'ay que me sale mucha sangre'.<br />

También del que queda avergonzado, como salutando uno a otros, si no le<br />

corresponden, dice puy.<br />

Pupe, es lo mismo que pa y eupe:<br />

ava N., '¿quién es ése?'<br />

Kuapapipe, »de paso«:<br />

N. ñote aha, 'voy de paso';<br />

Q 276<br />

N. ñote añemombe'u, 'confesóse de corrida';<br />

kuapapi, [S221] idem: ama kuapapi, 'lluvia que pasa presto'.<br />

Ke »mira que«: se usa mucho en el imperativo:<br />

tereho l. ekua eme ke, 'mira que no te vayas';<br />

es partícula que hace »advertir«:<br />

Tupã ke tandera'arõ anga, 'ea Dios te guarde';<br />

quiere que advierta que lo saluda:<br />

peñeĩke chera'yreta peñomboja'o ja'o teĩ eme l. peñeĩ chera'yreta peñomboja'o<br />

ja'o teĩ eme ke, 'ea hijos míos no os apartéis unos de otros'. Dicho con énfasis, aunque<br />

se deje el eme en el imperativo, niega, ut:<br />

emombuka ke ko kanguĩ herahávo hẽ, 'mira que no derrames el vino';<br />

pero mejor con eméke.<br />

Kereme, »ven o venid«: pidiendo ayuda, poco usado.<br />

Kerõ, compuesto de ke y de rõ: 'mira que te embestirá';<br />

taha kerõ, 'determinadamente me voy'.<br />

Ki l. kie, »aquí«.<br />

276 En nuestra transcripción /q/ > /k/. Cf. /c/ v. o. donde ya se anticipó este procedimiento.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!