17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo soy yo'; ombopo katu rako Señora Santa María ñande sy ypykue rembiapo rãngue<br />

(Band.), 'cumplió bien María SS. lo que había de haber hecho nuestra primera madre'; la<br />

primera llamaremos absoluta substantiva, porque tiene el romance del verbo substantivo<br />

»sum, es, fui«; la segunda absoluta simple.<br />

Las dependientes son las que necesitan de otra proposición que se sigue para su<br />

perfecto sentido, pues en la primera queda el entendimiento como suspenso hasta que llegue<br />

la otra que se sigue para acabar de en[S103]tender lo que quiere decir, E. G.: aiponunga reko<br />

ari guijeesa moĩnamo rako, chepy'a noĩnoĩ ñota'uĩ jetei guendápe (Band.) 'cuando yo<br />

pongo los ojos en el porte de esos tales, se me inquieta el corazón'. La primera proposición,<br />

que es aiponunga reko ari guijeesa moĩnamo rako no tiene todavía su perfecto sentido,<br />

queda aquí el entendimiento suspenso, y aguarda la otra proposición que se sigue para saber<br />

qué hay, 'cuando pone los ojos en el porte de esos tales'.<br />

Muchas veces esta oración dependiente consta de tres o más proposiciones, E. G.:<br />

jahe'o pype ño ñanderĩndaguã tenikova'e ára, che'epota potarĩramo rako kuri, ajoko<br />

jokógi aipo chejavangue (Band.), 'queriendo yo ahora decir que esta día lo habíamos de<br />

pasar solamente en llorar, detúveme, lo dejé de decir'. Aquí hay tres proposiciones: la primera<br />

es jahe'o pype ño ñanderĩndaguã tenikova'e ára; la segunda che'epota potarĩnamo rako<br />

kuri, ambas dependientes, porque así en la una como en la otra, hace pausa el entendimiento,<br />

y queda suspenso todavía para saber lo que quiere decir.<br />

Esto supuesto, para el uso y praxis de las partículas afirmativas en unas y otras<br />

oraciones de las dichas, doy las reglas siguientes.<br />

§. II<br />

De las Oraciones Absolutas Substantivas<br />

[1]. Regla I. Primera regla: en todas las oraciones absolutas substantivas se ha de<br />

colocar la partícula afirmativa antes del Nominativo, si éste se pusiere a lo último de la<br />

oración, [S104] E. G. ha'e penembieka niko che (Band.), 'ese a quien buscáis soy yo'. Pero si<br />

se pusiere al principio, la partícula se ha de posponer inmediatamente después de él, E. G.:<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!