17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De esto se sigue que preguntado el Indio donde está algún otro su compañero, si está<br />

en casa de otro Indio [A063] su igual, dirá: ojokotýpe oiko; pero nunca dirá ojokotýpe si el<br />

Indios estuviere en el aposento de algún Padre, dijera en tal caso: Pa'i kotýpe oiko por la<br />

desigualdad que el Indio concibe entre la persona del Padre y la del Indio. Este modo de decir<br />

se funda y origina de la misma naturaleza y significación del recíproco mutuo porque cuando<br />

dice el Indio: apuka chejoupe parece que no quiere decir otra cosa, sino que se rió de otro<br />

con quien dice mutua igualdad y semejanza, lo cual no dirá si se rió de alguna mujer con la<br />

cual dice desigualdad; la mujer también cuando dice che ñome dice: 'el marido de mi<br />

prójima', seu de otra mujer como yo.<br />

Muchas veces no hace distinción de sexo y lo mismo es yo que »todos« sean hombres,<br />

sean mujeres, ut: ño ãnga idem ac ñande ãnga l. ase ãnga, 'nuestra alma'; ñopavẽ resa vel<br />

ñande pavẽ resa, 'los ojos de todos' &c.<br />

En los verbos muchas veces equivale al poro, ut: añomongeta cherapichára rehe,<br />

idem ac aporomongeta cherapichára rehe; ñopohãno hára por moropohãno hára,<br />

'médico'.<br />

Usan también del jo cuando la acción se hace en muchos, ut: joapyha, 'fogueador',<br />

porque se foguea ya a uno y otro (Mend.) a lo cual se puede reducir lo que usó un Indio<br />

diciendo: aña oñombotavy serai pype chemoãngeko ngeko chererekóvo, 'porque el deseo<br />

malo de engañar, con que molesta el demonio a los hombres, lo ejercita con muchos ya con<br />

éste, ya con el otro'. [A064]<br />

Finalmente no que lo usan también aun cuando la reciprocación no es »ad invicem«<br />

sino »successive«, ut: yva ojoupive pive, 'las frutas se alcanzan los unos a los otros', hoc est:<br />

los primeros a los segundos y éstos a los terceros, hinc: joeheve heve, 'sucesivamente'.<br />

§. V<br />

De la Partícula mbo l. mo<br />

La partícula mbo que con narigales es mo hace hacer lo que importa el verbo o<br />

partícula, con que se junta. Pónese entre la nota y radical del verbo y de neutro o absoluto lo<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!