17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9 »también«, lo mismo que ave, ut:<br />

ndereheve Pa'i oporandu, 'por ti también preguntó el Padre';<br />

peẽmeve i'éni, 'a todos vosotros también lo dice' (Band.);<br />

cheveve oñemoyrõ, 'conmigo también se enojó';<br />

Tupã chehayhuhaguãmari, chugui chekyhyje haguãmarive (Nic.),<br />

'para que yo ame a Dios y también para que le tema'.<br />

Con narigales a veces hace me, ut:<br />

chemano rirẽme, 'luego después que yo muera'.<br />

Ve'éamo, l. ve'étamo: partícula del Pret. pluscuamperfecto del subjuntivo y optativo,<br />

como queda dicho en el Arte. También da este romance »había de«, ut:<br />

ymave'éamo i ñemoñangire'a, ojávo &c. (Band.) diciendo:<br />

'desde mucho tiempo antes se había de haber criado';<br />

y tiene fuerza de probar: aserayparete nanga Tupã, guimba'etirõ asejekohupaty<br />

nomoñangiche ve'éamo ra'e, 'nos ama mucho Dios, si no nos amara, no hubiera<br />

creado &c.'<br />

na ipokuaapyrã ruguãi nanga tataguasu añare[S143]tãmegua, tata anga'u ã<br />

rupigua ve'éamo rako ase ogueroosãngatu gupy takueỹramo jepe,<br />

'no es sufrible el fuego infernal, si lo fuera, sufriera la persona el fuego de esta vida,<br />

aunque lo abrase menos, luego si no puede sufrir este fuego, con más razón no podrá<br />

sufrir el otro' (Nic.).<br />

Item explica Futuro y Pretérito mixto. V. Suplemento, Cap. 3, Núm. 4.<br />

Veipe »luego luego«, pospuesto al raivi, ut: 172<br />

raivi veipe ovahẽ oúvo ra'e, 'ojalá viniera luego luego'.<br />

El pe aquí está en lugar del tamo, pues es lo mismo que raivi veitamo.<br />

Veivei, »cosa de nada, sin substancia«: 173<br />

172 Como en el párrafo se explica, la entrada es una combinatoria, que presenta una ortografía múltiple en<br />

la v. o.: beýpe, beỹpe y beytamo. Esta multiplicidad ortográfica genera a veces dificultades poco menos que<br />

insolubles si no se cuenta con alguna referencia en sincronía. En caso de ausencia total, queda flotando una duda<br />

en el momento de definir una transcripción. Este problema está presente a lo largo del texto.<br />

173 Esta idea se mantiene actualmente con vaivai, un alomorfo.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!