17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

peinupã, 'le azotáis'; penupã, 'os azotan'; pejakaka, 'le reñís'; peakaka, 'os riñen'; peñyvõ, 'le<br />

flecháis'; peyvõ, 'os flechan'; algunos dicen también peñyvõ, 'os flechan'. No se deben imitar<br />

porque la ñ- es relativa; pehayhu, 'le amáis'; pendayhu, 'os aman' &c. [A086]<br />

Estos verbos aity, 'arrojar' y todos los verbos en ro piden entre el pronombre paciente<br />

y radical del verbo la partícula re que con el pronombre peẽ que es narigal hace nde, ut:<br />

chereity, 'me arrojó'; pendeity, 'os arrojó'; dije paciente porque si el pe es agente dirá peity,<br />

'arrojáis'. Por la misma razón dicen perovia, 'creéis'; penderovia, 'os creen'; penohẽ, 'sacáis';<br />

pendenohẽ, 'os sacan' &c.<br />

Los verbos que tienen la partícula jo vel ño la pierden ad libitum en los tiempos del<br />

indicativo, pero del indicativo en adelante la suelen quitar, ut: añono, 'póngolo'; ndeñono l.<br />

ndeno, 'te ponen'; ndeñonga, 'poniéndote' y no ndeñononga.<br />

§. II<br />

De las Transiciones<br />

Llamamos transiciones unas partículas que usan los Indios en los verbos activos,<br />

cuando las oraciones se hacen de primeras y segundas personas, así de singular, como de<br />

plural.<br />

Regla I: Cuando las primeras personas son agentes y las segundas pacientes, usan en<br />

lugar del pronombre nde la partícula oro, y en lugar de pe la parícula opo, ut: orombo'e, 'te<br />

enseño o te enseñamos'; opombo'e, 'os enseño u os enseñamos'.<br />

Escolion<br />

Corre por los demás tiempos: orombo'e viña, 'te ense[A087]ñaba o enseñábamos';<br />

orombo'éne, 'te enseñaré, o enseñaremos'; torombo'e, 'enséñate yo' &c.<br />

Nota: en los tiempos del optativo y subjuntivo usan de los pronombres nde l. pe y<br />

raras veces de las partículas de transición. Pero en los gerundios, supinos, participios y<br />

participiales, nunca usan las transiciones, sino siempre los pronombres.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!