17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 »así es«, oyen contar alguna cosa y dicen: ta, 'así es';<br />

también después de haber dicho o referido alguna cosa, acaban con ta;<br />

el P. Pompeyo lo usa mucho el sus sermones:<br />

ta emona, 'sí así pasa, de es manera es';<br />

tachera'yreta Tupã ñandejára oñemoyrõ peẽme, 'sí, hijos míos, así es, así es hijos<br />

míos, Dios Nuestro Señor se ha de enojar con vosotros' (después de haberle dicho la<br />

causa por qué).<br />

También la usan cuando acaban de hacer alguna cosa con tiento, como sería encajar<br />

bien un palo en otro, van probando poco a poco ora de una manera, ora de otra, y así<br />

como el palo entra, y se asienta bien en el otro, luego dicen: ta, 'de esa manera, está<br />

como debe estar'.<br />

3 Ta terminación de gerundio, ut:<br />

4 Tã »hola«:<br />

ijuhéita, 'deseándolo'.<br />

ejo tã, 'hola ven', dice el Indio a su mujer;<br />

a otro varón dijera: ejo rei;<br />

si lo dice con enfado, dirá: ejo mburu rei.<br />

5 Ta konako, »es cierto, verdad«:<br />

ta konako Tupã ñanderayhu, 'es cierto que Dios nos ama'. 286<br />

Ta'éke, es permisivo del verbo a'e:<br />

úsanlo en las determinaciones de hacer alguna cosa, como queda dicho en el escolio de<br />

dicho verbo, y también cuando se despiden y piden licencia, ut:<br />

ta'éke cheretãmbype herahávo,<br />

'se me permita, déme [S238] licencia de llevarlo a mi pueblo', rige gerundio.<br />

Tag »tras« , sonido: tag he'i, 'dio un estallido'. V. Tesoro.<br />

286 Esta última expresión se puede analizar en ta ko nako, que en combinatoria resulta una acentuación de<br />

cierto énfasis, como sería el amor de Dios hacia los hombres. Ello indica que más allá del uso diferenciado entre<br />

el hombre y la mujer, actualmente sin vigencia, son morfemas modales susceptibles de traducciones<br />

aproximativas en castellano mediante las perífrasis que pueden observarse en cada entrada. Es por esta razón que<br />

se ha puesto en continuidad tanto ta como tã.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!