17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 Meme, »todos«: 249<br />

2 »todo«:<br />

ava meme, 'todos los hombres o todos son hombres';<br />

ava piã peẽ meme chekyse oguereko,<br />

'¿quién de vosostros tiene mi cuchillo?'.<br />

Suele explicar todos de una especie: orememe oroju,<br />

'todos de esta parcialidad o de este pueblo venimos';<br />

imemengue, 'sus aliados, los que fueron de su casa o pueblo', etc.;<br />

chememe evokoiva'e, 'esos son mis parientes o de mi bando' etc.;<br />

cheao memenguare ndekalso (Arag.), 250<br />

'tus calzones son de este paño que mi camiseta';<br />

memengatu, 'todos sin quedar nadie';<br />

ndememe ipo ererekóne (Band.),<br />

'os lo dará todo a vos, y nos dejará sin parte';<br />

ndemarãngatu memeramo (Ins.), 'siendo todo bondad';<br />

ah chejára hayhupyrã meme (idem),<br />

'¡ah mi señor todo digno de ser amado!';<br />

3 »juntamente«:<br />

che meme mbya oho kópe, 'juntamente conmigo fueron a la chacra' (Band.);<br />

4 »mientras«, pospuesto al ramo, ut:<br />

chemongetaramo meme, 'mientras me hablaba' (Band.);<br />

chehóramo meme kuarahy oike (Nic.), 'mientras iba, el sol se puso';<br />

cherekoramo meme kie, mbya ambo'e guitekóvone,<br />

'mientras yo estuviere aquí, enseñaré la gente' (Mart.);<br />

249 Las diversas acepciones que admite meme indica que implica un campo semántico de totalidad y<br />

simultaneidad. En la v. o. se escribe memẽ, por lo que se justifica la armonización nasal memengue,<br />

actualmente en desuso.<br />

250 "ndecalso" en la v. o. > nekasõ. Caso de préstamo léxico parcialmente guaranizado. En efecto 'calzón' ><br />

kasõ, proceso concluído y adoptado por un guaraní hablante quien desconoce el origen del nuevo vocablo. Es un<br />

caso ejemplar de adopción exitosa, cuyo mecanismo consistió en vertir 'calzón' al esquema básico CVCV. Es así<br />

que la primera sílaba 'cal- > ka = CV, eliminando /l/ por incompatibilidad CVC; la segunda sílaba -zón > sõ,<br />

donde /n/ integra la nasalidad y acento tónico, eliminando al mismo tiempo una consonante final, igualmente<br />

incompatible. Se tiene entonces: 'calzón' CVCCVC > CVCV kasõ. Este análisis obviamente es ulterior al<br />

proceso y su resultado final vigente en forma normal en la actualidad.<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!