17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 »fuera o lejos de«, ut:<br />

cherógagui aiko, 'ando fuera de mi casa';<br />

chesy rayhu agui aiko, 'estoy fuera o lejos del amor de mi madre',<br />

hoc est, 'no la amo', (lo usó un muchacho confesándose);<br />

Tupã porokuaitávagui aiko, imboaje eỹmo,<br />

'no cumplo los mandamientos de Dios';<br />

4 »para no, para que no«:<br />

añaretãme cheho agui añemombe'u, 'para no ir al infierno me confieso'; emoĩngatu<br />

ikañyteĩ agui, 'guárdalo para que no se pierda';<br />

ndejuka agui oroguereko chepýri,<br />

'porque no te maten, te tengo', o 'traigo conmigo' &c.<br />

5 Con la partícula rasy antepuesta, dice »de mero, de puro«:<br />

Tupãrayhu rasy agui, 'de puro amor de Dios';<br />

ndeñate'ỹ rasy agui, 'de mera flojedad'.<br />

Aguĩ »cerca«:<br />

N. ñote emoĩ, 'ponlo cerca';<br />

N. yma ndehoháva, 'cerca está el tiempo de tu partida';<br />

aguĩme hĩnĩ cheretãmagui, 'cerca está de mi pueblo'.<br />

1 Aguyje, »basta«:<br />

N. kora'e l. N. ikoty, 'basta ya, no gustando de burlas';<br />

2 »acabarse, perfeccionarse, sazonarse«: 149<br />

ijaguyje panga, '¿está sazonado, o acabado, o cum[S123]plido?';<br />

amboaguyje cherembiapo, 'concluí bien con mi obra';<br />

149 Aguyje es sin duda un 'sustantivo abstracto' que comprende muchas nociones, entre las cuales, las que<br />

figuran aquí. La larga lista de combinatorias lo confirman. En la v. o. 'perfeccionarse' es 'perficionarse', de<br />

perficere, una evidente etimología latina, que cubre el campo semántico descripto. Estos conceptos abstractos<br />

son sin duda un eco de su origen teológico, ya que aguyje aparece en los poemas de la creación del mundo<br />

guaraní. En los textos guaraníes elaborados por los jesuítas se evitará sistemáticamente toda alusión de origen<br />

religioso pagano. Esta extrema circuspección llegará hasta el mismo Tupã, que sería, según Ruíz de Montoya,<br />

una expresión exclamativa de tu y pan, y no uno de los dioses del panteón guaraní. La cristianización en guaraní<br />

pasó previamente por una suerte de secularización lexical, para luego resacralizarla con contenidos religiosos<br />

cristianos.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!