17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

probar: na ava aguyjei nde, nderehói cheve'e tamo ipokohúpa, vel na ava aguyjei nde,<br />

añeĩve'e tamo ipokohúpa ereho eỹramo amo, 'no eres hombre de bien, si lo fueras, no<br />

hubieras ido a visitarla, o 'lo fueras, si no hubieras ido a visitarla'; nacherayhúvi,<br />

chemongaru vee tamo l. ve'e amo, 'no me ama, pues no me ha dado de comer'; l.<br />

nacherayhúvi, añe ve'e tamo chemongaru ramo amo, 'así fuera, esto es, me amara, si me<br />

hubiera dado de comer'.<br />

Se usa también para el tiempo mixto, ut: kueheve ve'e amo aipo ere ra'e, 'eso lo<br />

habías de haber dicho ayer'; nderekovẽngatu pype ve e tamo nuguĩ nde marãngatu ra'e,<br />

'habías de haber sido bueno cuando estabas sano', &c. (Nic.)<br />

Núm. 5. Es también usado el otro modo de conjugar los verbos que se hace por<br />

pronombres anteponiendo la relación /i/ vel /h/ al radical del verbo con la partícula ni al fin<br />

que también hace mi con narigales y alguna vez ndi l. ngi &c., según las letras finales del<br />

verbo, V. G. ambo'e l. che imbo'éni, 'le enseño'; ahayhu l. chehayhúni, 'le amo', &c. Con<br />

paciente expreso inmediato al verbo también se usa, ut: chembo'éni, [S008] 'me enseña';<br />

cherayhúni, 'me ama', &c., y con recíproco mutuo, ut: joguerovahẽmi, 'llegaron juntos'. En<br />

los neutros el nombre inmediato al verbo siempre es agente, ut: chearakuaa katúni, 'tengo<br />

mucho entendimiento'; ndearakuaa katúni, ijarakuaa katúni, etc. Che'éni l. che'égi, 'digo';<br />

cheñembo'éni, 'rezo' &c.<br />

El verbo aha hace chehóni, ndehóni, ihóni &c.; aĩ dice cherĩni, nderĩni, hĩni &c.;<br />

de aiko: cherekóni, nderekóni, hekóni &c.<br />

Corre por los demas tiempos exceptuando el modo imperativo, ut: kuehe ovahẽ l.<br />

ivahẽmi, 'ayer llegó'; Tupã ñote ase hayhúnine, 'a Dios solamente han de amar los hombres';<br />

kuria'u ãngatamo nguĩ mbya oarakuaakatu porúni gu’óra renonde ñembosakói<br />

paveỹngatu pype oikóvo ra'e, utinam saperent et intelligerent et novissima providerent<br />

(Band.). En el presente del subjuntivo no se usa, sino de esta manera: chejepy'a mongeta<br />

cherĩnamo,'estando hablando en mi corazón'. Admite los gerundios que llaman de elegancia<br />

como son: guitekóvo, guitena, guitupa &c.: narãmi timongetáni henoĩna ra'e rano<br />

(Band.), 'así le estuvo hablando'. 73<br />

73 guẽóra en la v. o. Se trata de una incorporación del préstamo, "hora", sin /h/.<br />

'Ojalá gustaran, entendieran y se preparen para los últimos días' (latín).<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!