17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ava'e pronombre demostrativo, »esto, estas cosas«:<br />

ava'e katu aiporavo, 'esto escojo';<br />

también dicen i'ava'e, i- antepuesta demuestra señalando, ut:<br />

omotetirõ tirõau rako i'ava'e ndereko (Band. en el sermón de S. Pedro),<br />

'ora lo hacen uno, ora otro este tu ser', porque unos decían Elías, otros Juan.<br />

Ave, aveno, averano, »también«:<br />

emona ave, 'de esa mane[S119]ra también';<br />

che aveno, 'yo también';<br />

ha'e oinupã averano, 'y lo azotó también'. Muchas veces lo apartan:<br />

ombobyteri teri ave, irumomo rano, 'lo hace durar' o 'perseverar';<br />

y también lo aumenta.<br />

Avẽ »costumbre«:<br />

na chereko avẽ ruguãi areko (Ruíz), 'no estoy como solía', se entiende, 'sano'; es<br />

poco usado, mejor será: na cherekokueramive ruguãi aiko.<br />

Averamĩ »como«:<br />

akoiva'e rechaka rako i'angekýi pyre N. hekóni (Nic.),<br />

'viendo aquello se quedó como muerto, absorto';<br />

averamĩngatu, 'como aquello puntualmente';<br />

N. anga'u, 'paracer y no lo ser';<br />

imarãngatuva'e N. anga'u, 'parecen virtuosos y no lo son'.<br />

Avyhareỹ, »cosa parecida«: 146<br />

Kuarahy N., 'es parecido al sol';<br />

avyhareỹngatu, 'muy parecido'; V. ñavẽ.<br />

Aka'i, aka'i rare, Interjección de la mujer que se duele; akache'i, del varón.<br />

146 Para expresar en guaraní "cosa parecida", PR recurre no a una "partícula", sino a la integración de varias<br />

a un lexema de base: avy, 'error, equívoco'; -hára, morfema agentivo > avyhára,'el que provoca un error',<br />

'provocador de un equívoco'. Agregándosele la negación -eỹ, da como resultado la entrada propuesta, que es<br />

entonces un complejo morfosintáctico. Este procedimiento es legítimo, puesto que en guaraní es frecuente<br />

expresar una idea positiva, recurriendo a la negación que implica a veces su contrario. "Cosa parecida", en<br />

realidad expresa: 'cosa, o algo inequívoco'. Esta observación sirva para estar atento ante una entrada a título de<br />

'partícula', que encierra una integración de varias, y que como el análisis trata de mostrar, la integración no<br />

siempre coincide con una lexicalización, ya inanalizable.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!