17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jetyrã, 'cosa parecida a batata'; 277<br />

cherãna evokoiva'e, 'ese procura parecerme, pero queda atrás' (Band.);<br />

cheryvy cherãnaĩ oiko,<br />

'mi hermano aunque me imita, no llega a lo que yo hago (Band.);<br />

ko rãnaĩ, 'cosa parecida a esta'.<br />

Con narigales dice na, ut: tatatĩ na, 'cosa parecida al humo, y no lo es'.<br />

1 Rã.m l. rãma, nota de futuro, ut:<br />

2 »para«:<br />

koniko cherekorã, 'esto es lo que he de hacer';<br />

eraha ko ao nderetyma ryrurãma, 'lleva este paño para tus medias';<br />

lo demás queda dicho en el Arte, Parte 3, Cap. I, § 4, Apendix.<br />

Nota que cualquiera materia de la cual se ha de hacer alguna cosas, la explican con<br />

esta partícula: E. G. queriendo agrandar un zarzo un Indio dijo a los otros: peheka<br />

ipopyrã, y quiso decir 'buscad cañas que han de servir para agrandar este zarzo'.<br />

A un pedazo de hierro, si de él ha de hacer algún cuchillo, dirá:<br />

chekyserã kova'e, 'esta es la materia de la cual he de hacer mi cuchillo';<br />

iñangaipava'ekue aña rata rãme oiko jepiguarãmane,<br />

'los pecadores han de ser fuego, leña del demonio'.<br />

Con nombres suple el futuro del verbo, ut:<br />

na ndemarãngaturãmi idem ac na ndemarãngatuichéne. [S224]<br />

Rasy agui, »de puro«:<br />

ndetavy rasy agui, 'de puro tonto que eres'.<br />

Rako l. nako, partícula afirmativa:<br />

ajete rako, 'así es ciertamente';<br />

che rako ha'e penembieka, 'yo soy ese a quien buscáis'.<br />

No es partícula que sirve solamente de pretérito, como queda dicho en el Arte:<br />

che rako ndahaichéne, 'yo ciertamente no iré' (Mend.);<br />

277 En la v. o. solo figura la entrada rã. Puesto que al final figura también na con elementos nasales, se<br />

incorpora al estilo empleado frecuentemente por el autor, como forma alternativa. Por otra parte, ya en los<br />

primeros ejemplos figura nã, sin duda en combinatoria con rã > rãnã > ranã > rana, registrándose una sucesiva<br />

denasalización. Cabe destacar que la raíz rã conserva su semantismo en el verbo del guaraní moderno: ra'ã,<br />

donde ra es nasalizada por efecto de la sílaba final. Ello tal vez justifique que los ejemplos en contexto oral se<br />

presenten como cheranã > chera'ã, donde "procura parecerme" > 'trata de imitarme'.<br />

318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!