17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agente en la oración; un solo ejemplo hallo en que el participio pýra tenga agente expreso, y<br />

es cuando tienen esta partícula pavẽ puesta entre el verbo y la partícula pýra, de esta manera:<br />

ikuaa [A114] pavẽmby, 'cosa sabida de todos; imbojeroviapavẽmby, 'cosa reverenciada de<br />

todos', &c. Cualquiera otro agente si se exprea en la oración, se ha de poner en Ablativo, con<br />

rehe, l. ari, ut: angaipavari iñatoĩmbyreỹ nanga Tupãsy (Band.), 'la madre de Dios fue<br />

intacta, no fue tocada por el pecado', que por el temi se dijera: angaipa remiatoĩnguereỹ.<br />

De lo dicho se sigue que estos romances: »lo enseñado, lo mandado«, &c., de los<br />

verbos ambo'e, 'enseñar'; ajokuái, 'mandar', &c., que piden caso paciente de persona, ni son<br />

romance del pýra, ni del temi, porque la cosa enseñada o mandada, no es paciente, como<br />

arriba queda dicho, sino ultra caso, y así se han de hacer por el háva.<br />

P r a x i s<br />

Primeramente se usa en recto, ut: hayhupyniko che, 'el amado, o a quien aman soy<br />

yo'; se usa también en oblicuo, ut: ijavaeterekopyrãngue oiporãngereko, 'le agrada lo que<br />

debe ser aborrecido'; admite los casos de posposición que pide su verbo, ut: teko marãngatu<br />

rehe imbo'e pyre, 'los instruidos en la virtud'. Muchas veces anteponen al participio el caso<br />

paciente con la relación y sin ella, ut: yvyra ijahy'a pyre, l. yvyra ahy'a pyre, 'palo cortado';<br />

con los verbos de ro, l. no, siempre se usa con relativo: yvyra herahapyre, 'palo llevado'.<br />

El futuro no solamente sirve al participio pasivo, sino también al verbal en »bilis«, ut:<br />

hayhuvipyrãma, amandus l. amabilis. 57<br />

Se suple con este participio el verbo pasivo, V. Suplemento. [A115]<br />

Capítulo Segundo<br />

Del Verbal háva<br />

Por contener esta partícula mucha lengua, instituyo un capítulo aparte dividido para<br />

mayor claridad en sus párrafos.<br />

57 'Lo que hay que amar' l. 'amable' (Latín).<br />

§. I<br />

De los Nombres Verbales<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!