17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo Segundo<br />

§. I<br />

De la Composición de los Verbos<br />

Tienen tanta simpatía a los verbos los nombres en esta lengua 30 que no contentos de<br />

tener a semejanza de los verbos algunos tiempos, como acabamos de decir, ni de vestirse de la<br />

misma naturaleza de los verbos, haciéndose también ellos verbos conjugados por pronombres,<br />

como arriba queda dicho, quieren incorporarse con los mismos verbos, de suerte que del<br />

nombre y verbo se haga un compuesto y muda naturaleza, porque al verbo de activo lo hace<br />

neutro o absoluto. [A054]<br />

El nombre que hace esa composición es el Acusativo de los verbos activos; pónese<br />

entre la nota y radical del verbo, quitándole la relación i- vel h- cuando el verbo la tuviere, ut:<br />

aipysy Tupã l. a Tupã pysy, 'comulgo'; ahayhu Tupã l. a Tupã rayhu, 'amo a Dios', &c.<br />

Muchas veces no quitan la relación h- mudándole en r-, sino que la quitan del todo, ut:<br />

ahechayvy l. ayvyecha, 'miro la tierra'. 31<br />

De esta composición unos verbos salen absolutos como lo son: atupãpysy,<br />

atupãrayhu y todos los demás que hacen compoción con los verbos activos que piden el solo<br />

caso acusativo. Pero componiéndose con los que piden segundo caso, salen neutros, E . G.:<br />

ambojevy ñe'ẽ cherúvupe, 'repliqué las palabras a mi padre'; añe'ẽ mbojevy cherúvupe,<br />

idem; amongeta Tupã nderehe, 'he rogado a Dios por ti'; atupã mongeta nderehe, idem; y<br />

volverán otra vez activos si al Acusativo incorporado en el verbo se le pusiere relación, ut:<br />

30 Esta primera frase explicativa y admirativa de PR respecto a la originalidad de que "tienen tanta<br />

simpatía a los verbos los nombres en esta lengua", a su manera y en su tiempo está observando con justeza lo que<br />

en lingüística moderna de denomina la oposición verbo-nominal, que en latín y castellano es pertinente, pero que<br />

en guaraní es irrelevante, de donde el comentario inicial, que permanece vigente en el guaraní moderno. Esto<br />

quiere decir que la "simpatía" consiste en que todo elemento léxico, tanto verbal como nominal, y aun adjetival,<br />

en contexto predicativo pierden sus caracteres específicos de la parte de la oración.<br />

31 Los ejemplos alternativos muestran con claridad lo que en la frase anterior insinuara: "quieren también<br />

incorporarse con los mismos verbos...." En efecto, con a Tupã pysy > pyhy, Tupã ocupa el lugar de la /i/ en<br />

aipysy > a-i-pyhy; en ayvyecha > a-yvy-echa, yvy ocupa el lugar de la /h/ en ahecha > a-h-echa. Actualmente<br />

/i/ y /h/ son simples marcas de verbos transitivos y la sustitución nominal (Tupã, yvy) tiende al desuso. Esta<br />

particularidad es conocida en lingüística como marcas de objeto incorporado.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!