17.05.2013 Views

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

ARTE DE LA LENGUA GUARANI POR EL P. ANTONIO RUIZ ... - celia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apendix<br />

Se ha de notar muy bien para no errar que el háva incluyendo el relativo»qui,quaequod«,<br />

incluye también el ultra caso del verbo 60 , por lo cual lo que era oblicuo, se ha de poner en<br />

recto como sustantivado con el verbo; explicaréme con estos ejemplos: dicen Peru kyse che<br />

ime'ẽhanguéra omano y no: Peru upe, 'Pedro a quien yo di el cuchillo, murió'; porque el<br />

relativo »a quien« que está expreso en el romance, está incluido en este che ime'ẽhaguéra de<br />

la lengua del Indio y lo mismo es en esta lengua che ime'ẽhaguera que »cui dedi« de la<br />

lengua latina. Por la misma razón se ha de decir: Jesucristo jurupore niko teko marãngatu<br />

che pembo'eháva, 'la doctrina que yo os enseño es la que predicó Jesucristo', dice:<br />

tekomarãngatu y no: tekomarãngatu rehe, por[A123]que el rehe que es nota de Ablativo<br />

que por ultra caso pide el verbo ambo'e está incluido en el háva y lo mismo es che<br />

pembo'eháva que »de qua erudio vos«. 61 de la lengua latina. Lo mismo se ha de observar con<br />

los neutros, E. G. 'éste a quien pregunté', kova'e cheporanduhague y no: kova'e upe; 'esto<br />

que pregunté', kova'e cheporanduhague y no: kova'e rehe; de los antecedentes o<br />

consiguientes se ha de colegir el sentido de esa oración, porque si dijera: kova'e<br />

cheporanduhague omombe'u, diera el sentido de la primera: 'éste, a quien lo pregunté, lo ha<br />

dicho', y si dijera: kova'e cheporanduhague, aikuaapota, diera el sengundo sentido: 'esto<br />

que pregunté, quiero saber'<br />

Si el verbo neutro tuviere dos casos, el caso que no estuviere incluido en el háva se ha<br />

de poner en Dativo o Ablativo conforme el verbo lo pidiere, E. G. el verbo aporandu pide en<br />

Dativo la persona a quien se pregunta y en Ablativo lo que se pregunta; pues si la oración<br />

dijere: 'Pedro a quien preguntaste eso', dirá: Peru nderoranduhague evokói rehe; y si dijera:<br />

'eso que preguntaste a Pedro', evokói ndeporanduhague Peru upe; en la primera está<br />

incluido en el háva »a quien preguntaste«, pues »lo que preguntaste« se ha de poner en<br />

Ablativo. En la segunda se incluye en el háva »lo que preguntaste«, luego »a quien<br />

preguntaste« se ha de poner en Dativo.<br />

60 Respecto a los relativos latinos y la expresión "ultra caso", cf. notas 1) y 10) del Cap. I, Parte IV.<br />

61 'De lo que os enseño'.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!