25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Productor y/o empresario en el sistema producto maguey mezcal:

distrito de Miahuatlán, Oaxaca

Ramón Inzunza Acosta

Víctor Santiago Sarmiento

Eric Melecio Castro Leal

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es analizar y explicar las razones por las que el productor de

maguey no logra su desarrollo para convertirse en el comercializador del mezcal. Se

utilizó la idea de García y Mendoza (2013), quien considera diferentes factores de la

producción como los principales promotores para el desarrollo del sistema producto,

siendo los más representativas por la literatura económica: la antigüedad en el

mercado, el nivel de estudio, producción enfocada, tamaño de la superficie sembrada,

tecnología utilizada y duración de la producción. De acuerdo a las diferentes

metodologías analizadas, se decidió que la utilizada por Bautista y Ramírez (2008), era

la más conveniente la cual consiste en la intervención directa con los productores y/o

vendedores del bien en cuestión, obteniéndose un total de 132 entrevistados mediante

una encuesta semiestructurada. Para el análisis de los datos se basó en el modelo

econométrico utilizado por Buesa (2002), los resultados muestran que la falta de

tecnología utilizada en las diferentes fases de la producción y/o comercialización del

Mezcal es la principal variable que impacta en el cambio de productor a productor y

comercializador en el sistema producto maguey mezcal.

Palabras Claves: Comercialización, Productividad, Intermediación.

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!