25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un mapa sobre cómo está constituida la comunidad y algunos de los encuestados

desconocen el nombre de sus calles lo que complicó el acceder a encuestar a todas las

partes de la comunidad.

Por último también se puede concluir que según los resultados presentados la hipótesis

previa es confirmada, aunque aún faltan datos por analizar. Algunas recomendaciones

que se pueden hacer hasta este momento de la etapa de la investigación, es tomar en

cuenta la participación activa de la población local en las acciones referentes al PM. Así

mismo informar a la población los alcances y limitaciones del PPM en Mazunte, debido

a que la comunidad tiene la creencia de que ellos tienen que recibir un recurso

económico por parte del programa. Es necesario que se sigan los lineamientos del PPM

debido a que se observó que éstos no han sido tomados en cuenta en su totalidad, por

ejemplo el CPM no ha sido cambiado desde que Mazunte fue acreditado como PM.

Quien hace la gestión de recursos con base a proyectos es el Presidente del comité y el

resto no participa activamente.

BIBLIOGRAFIA

Acosta, I. (2008). El enfoque de la nueva ruralidad como eje de las políticas públicas.

¿Qué podemos esperar? Población y Sociedad, 8(32), 1-20.

Aguilar, C. y Lima, M. (2009). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas?

México: Contribuciones a las Ciencias Sociales.

Aguilar, L. (1993). Problemas públicos y agenda de gobierno. México: Miguel Ángel

Porrúa.

Arocena, J. (2002). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Uruguay: Taurus.

Baños, J., Muñoz, M. y Tovar, R. (2017). Patrimonio y transformaciones en los Pueblos

Mágicos de San Sebastián del Oeste, Jalisco y Xala, Nayarit, México. Arquitectura,

Urbanismo y Territorios, 9(13), 17-28.

Barrera, G. (2018). Mazunte, Oaxaca. Realidades y desafíos frente al desarrollo y el

empoderamiento comunitario en un destino ecoturístico. En López, L., Valverde,

C. y Figueroa, M. (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. México:

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!