25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA

Se trata de una investigación cuantitativa de tipo documental y longitudinal en la que se

recopila información de los últimos 3 años, a través de la lectura, crítica y el análisis de

fuentes primarias y secundarias, como tal es el caso del Cemefi, la agencia de

consultoría en RS y Sustentabilidad “ResponSable”, así como de la Secretaria de

Economía, todo esto con la finalidad de situarnos dentro del panorama actual de la RS

en México, para terminar con una conclusión que sirva de base hacia la consideración

de la RSE como estrategia de negocio efectiva para el aumento de la competitividad en

PyMEs mexicanas.

RESULTADOS

Cuando se toca el tema de RSE en México es imposible no hablar del Cemefi. Se trata

de una asociación civil fundada en diciembre de 1988, es una institución privada, no

lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión. La cual cuenta con permiso del

Gobierno de México para recibir donativos deducibles de impuestos. Su sede se

encuentra en la Ciudad de México y su ámbito de acción abarca todo el país. Además,

es identificada como una fuente importante de información confiable sobre el sector de

la sociedad civil y la RS en México por las instituciones y personas que lo integran, y

por su vinculación con organizaciones nacionales e internacionales (Cemefi, 2018).

Según el último informe anual (2018), este centro cuenta con 1,648 miembros. De los

cuales, 1,246 son afiliados, 361 socios, 12 son usuarios y 29 consultores

especializados. Tomando como base los últimos informes anuales se muestra a

continuación una tabla para manifestar la variación total de miembros afiliados durante

el periodo 2016-2018.

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!