25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que están bloqueados o sin evolución por falta de sustitutos adecuados y reducir por

otro lado, el impacto, que tiene en cualquier negocio, el cambio de dirección cuando el

propietario fallece, o queda incapacitado, sin la designación de un sucesor.

En el presente trabajo se habla sobre las empresas familiares y la sucesión familiar.

Además de que se da a conocer el resultado del diagnóstico aplicado a las empresas

familiares del Valle de Mexicali. Se aplicó una encuesta a una muestra de 133

empresas con el objetivo de conocer en qué medida las empresas familiares pueden

lograr un proceso de sucesión eficiente y ser más competitivas hoy en día, debido al

proceso tan cambiante que se vive en el mundo de los negocios.

REVISIÓN LITERARIA

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México

Una empresa es un ente formado de elementos que integran un todo organizado y que,

puesto en secuencia lógica de actividades, encaminan sus actos a un objetivo común

(Valdez, 1997).

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPYMES), son organizaciones que se

denominan empresas dedicadas a las actividades industriales y de servicios, combinan

capital, trabajo y medios productivos para obtener un bien o servicio que se destina a

satisfacer diversas necesidades en un sector determinado y en un mercado de

consumidores (Palmerín & Mercado, 2007), tienen peculiar importancia para las

economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de

bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios

tecnológicos y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente

medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Hoy

en día, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las pequeñas

y medianas empresas por su contribución al crecimiento económico, a la generación de

empleo, así como al desarrollo regional y local (Regalado, 2002).

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!