25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ítem N Media Mín. Máx.

C1. Liderazgo 62 1.90 1.00 3.00

C2. Tolerancia a la incertidumbre 62 2.23 1.00 4.00

C3. Gestión de recursos (Planificación y organización) 62 2.03 1.00 3.00

C4. Negociación 62 2.23 1.00 4.00

C5. Creatividad 62 1.90 1.00 4.00

C6. Trabajo en equipo 62 1.87 1.00 4.00

C7. Gestión del riesgo 62 2.27 1.00 4.00

C11. Comunicación 62 1.85 1.00 4.00

C12. Capacidad de aprendizaje (autocrítica) 62 2.06 1.00 3.00

C13. Orientación a resultados 62 2.34 1.00 4.00

C14. Proactividad 62 2.24 1.00 5.00

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

Para identificar el nivel de competencias emprendedoras del instrumento de medición

ILDEFE se codificó de la siguiente manera: 1=Siempre (80-100), 2=Casi Siempre (60-

79), 3=Frecuentemente (40-59), 4=Casi nunca (20-39) y 5=Nunca (0-19).

Tabla 5. Competencias emprendedoras en los sujetos de estudio de la ECITEC UABC

ciclo 2018-2

Ítem N Media Mín. Máx.

C1. Capacidad de negociación 46 1.96 3.00 5.00

C2. Asunción de riesgos 46 2.74 2.00 5.00

C3. Innovación y creatividad 46 2.35 3.00 5.00

C4. Liderazgo de equipos 46 1.96 2.00 5.00

C5. Capacidad de trabajo 46 1.65 2.00 5.00

C6.Flexibilidad y adaptarse a cambios 46 2.24 2.00 5.00

C7. Confianza en sí mismo 46 1.83 2.00 5.00

Fuente: Elaboración propia con apoyo de SPSS v17

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!