25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1: Modelo del comportamiento del consumidor turístico.

Demanda

Turística

Operadores

turísticos

Oferta

Turística

Actitudes

Imagen del

destino

Comunicación

Perfil del turista

Actividades realizadas

durante el viaje

Abandono

Evaluación

Recompra

Fuente: elaboración propia a partir de (Ramírez, Otero y Giraldo, 2014).

Como se muestra en la figura 1, este modelo del comportamiento del consumidor

turístico, especifica que la comunicación es muy importante entre los operadores y la

oferta turística, ya que con base a ello se genera en la demanda actitudes positivas y

una buena imagen del destino. Es decir, el turista elige el destino a partir de las

características particulares y de la imagen del lugar. Con base a (Ramírez, Otero y

Giraldo, 2014), este modelo genera la producción de la oferta a partir de las condiciones

propias de la geografía del destino, en el que la comunicación es indispensable para

que los tours operadores promuevan el lugar turístico y generar actitudes positivas y

una imagen apropiada del destino, así como identificar el perfil del turista como sus

necesidades, preferencias y expectativas, con el objetivo de satisfacerlas durante su

viaje y garantizar una recompra.

Actualmente, las personas tienen una mayor conciencia social y respeto por el medio

ambiente, por lo que genera turistas que demandan destinos sostenibles y que

preservan sus recursos naturales. También, desean maximizar el tiempo, por lo que

algunos turistas buscan tener experiencias que les aporten un valor añadido. Quieren

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!