25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En ese sentido los movimientos tienen que emprenderse de manera colectiva, quizás

cada uno de ellos tendrá sus propios rumbos, no por ello no habrá cambios en

determinadas causas, puesto que los movimientos parten de causas que son bases

para otras tantas en sus diversas formas de lucha, es decir hay posibilidades e

incidencias de formas colectivas alternas.

METODOLOGIA

Se realizó una exhaustiva investigación exploratoria, descriptiva con analisis cualittativo,

ya que se tiene como finalidad definir, clasificar, catalogar o caracterizar el objeto de

estudio, en este caso los sindicatos, la coelctividad frente a la globalización, es de tipo

nomotetico ya que describe de manera general con la revisión de la literatura el papel

del capital humano.

Señalar que es de tipo observacional que consiste en registrar los comportamientos, en

este caso de las colectividades como de los sindicatos en un entorno habitual sin

intervención del sujeto investigador, simplemente tal como ocurre, sin controlar o

manipular variables.

RESULTADOS

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de

México afirman que desde hace 20 años el poder de los sidnicatos ha disminuido, el

porcentaje de trabajo organizado a traves de sindicatos ha decrecido de 30 a 20% entre

1984 y 2004, tambien se ha visto disminuidas las capacidades de los sindicatos para

ganar demandas salariales.

De acuerdo a este estudio sugiere que algunos sindicatos fuertes se han visto

mermados y han cedido de manera “obligada” las demandas de las empresas, sobre

rebajas salariales y distribución de salarios entre los trabajadores. Han ocurrido

cambios a lo largo del tiempo, se habla incluso de pagos por medio de las empresas

para que estos dejen de defender a los trabajadores.

La disminución sindical podríamos atribuirla a los cambios estructurales de los empleos

de hoy en día, otro factor son los cambios estructurales de las instituciones,

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!