25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuente: Elaboración Propia.

Cómo anexo se presenta una gráfica de INEGI realizada en marzo del 2019 donde se

recopila información sobre los indicadores de ocupación y desempleo en México para

comprender el verdadero contexto social que se tiene en el ámbito laboral.

Tabla 3. Tasas Complementarias de Ocupación y Desocupación.

CONCEPTO 2018 2019

Tasa de Participación. 59.0 60.0

Tasa de Desocupación. 2.9 3.2

TD Hombres. 2.9 3.2

TD Mujeres. 3.0 3.4

TD Urbana. 3.6 3.8

TD Urbana Hombres. 3.7 3.6

TD Urbana Mujeres. 3.5 4.2

Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación. 8.6 9.0

Tasa de Presión General. 6.3 6.5

Tasa de Trabajo Asalariado. 64.9 64.6

Tasa de Subocupación. 6.9 6.9

Tasa de Condiciones Críticas de 15.9 19.5

Ocupación.

Tasa de Informalidad Laboral. 56.7 56.7

Tasa de Ocupación en el Sector Informal. 27.3 27.9

Fuente: Elaboración Propia

Los indicadores arrojan leves cambios en relación al panorama de 2019, un incremento

ínfimo en las tasas de participación incrementándose en un 1%. En contraste las tasas

de desocupación también presentan aumentos leves. Las observaciones más

relevantes son las Tasas de Informalidad laboral que no presenta cambios en su

número actual, en cambio la ocupación en dicho sector incremento en 0.6%. Las Tasas

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!