25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para cerrar con la revisión de los resultados y su importancia para las expectativas

empresariales, se encontró que un 52% declara haber incrementado su cuota de

mercado de 2015 a la fecha de la entrevista, cerca del 50% redujo la rotación de

personal, y 70% manifiesta haber incrementado su productividad. Esto concuerda con

más de un 62% de empresas que considera que su rentabilidad se ha incrementado.

Los resultados obtenidos, muestran indicadores importantes en torno al análisis

realizado en este trabajo, en la medida que se considera que las PYMES de la ciudad

de Tijuana se encuentran habilitadas en términos de recursos, y de capacidades, para

hacer frente a las condiciones competitivas de su entorno. De particular interés,

encontramos la percepción de los elementos duros del sentir empresarial, a saber,

cuota de mercado, productividad y rentabilidad, ya que son aquellos a través de los que

se materializa la permanencia en el mercado.

BIBLIOGRAFIA

Álvaro Hernán Jiménez Rojas, E. E. (2001). Modelo de productividad de David Sumanth

aplicado a una empresa del sector de maquinaria no eléctrica. Dialnet, 81-87.

Daft, R. (2007). Teoría y diseño organizacional. México: CENAGE Learning editores,

S.A. de C.V., Thomson.

De Souza, L. L. C., Maldonado, M. U., & Rivera, C. M. EL CAPITAL INTELECTUAL

COMO RECURSO PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DINÁMICAS EN LAS

PYME.

Ibarra Mirón, S., & Suárez Hernández, J. (2002). La teoría de los recursos y las

capacidades un enfoque actual en la estrategia empresarial. Anales de los estudios

económicos y empresariales. ISSN 0213-7569, N° 15. Cuba. Fecha de consulta:

Octubre 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793552

Mallar, M. (2010). LA GESTIÓN POR PROCESOS: UN ENFOQUE DE GESTIÓN

EFICIENTE. Revista Científica "Visión de Futuro", 13 (1)

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!