25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1. GIROS DE LAS 79 EMPRESAS FAMILIARES ENCUESTADAS EN EL

VALLEDEMEXICALI

Giros de las Empresas Familiares

Otro.

Ropa, productos textiles, calzado, bisutería,…

Mueblería, enseres domésticos, computadoras,…

Joyeria, perfumeria, juguetes, regalos, articulos…

Imprenta, internet, catálogos impresos, televisión

Cuidado de la salud , farmacias, tiendas…

Costrucción, ferretería, tlapalería y vidrios.

Autoservicio, y departamentales.

Agrícola, agropecuarias y forestales, materiales…

Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco

0 5 10 15 20 25 30

Fuente: elaboración propia.

Otros datos a considerar en la caracterización de las EF son las variables

demográficas, resaltando que el 72% (57) el dueño es hombre y el 28% (22) mujer; con

una edad promedio de 43 años; mientras que el caso de las ENF el 59% (32) el dueño

es hombre y el 41% (22) mujer; con una edad promedio de 43 años.

Con relación al nivel académico en las EF el 2% había cursado solo la educación

básica; el 18% la secundaria; el 33% bachillerato o estudios técnicos, y el 33% tenía

estudios superiores. Por su parte las ENF con relación al nivel académico, el 5% había

cursado solo la educación básica; el 9% la secundaria; el 39% bachillerato o estudios

técnicos, y el 45% tenía estudios superiores.

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!