25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Soto, J. E. (2009). Modelo Integral para Optimizar la Productividad. Latin American and

Caribbean Conference for Engineering and Technology, (pág. 9). SanCristoval,

Venezuela.

Conferencia Anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza. Agua y Desarrollo Sostenible: De

la visión a la acción.. UN. Recuperado el 24 de julio del 2017, de

http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/waterandsustainabledevelopment2015/ca

pacity_development.shtml

Terry, G. (1984). Principios de Administración . México: CECSA.

Torres Vargas, Arturo. Aprendizaje y construcción de capacidades tecnologicas. Journal

of Technology Management & Innovation, vol. 1, núm. 5, december, 2006, pp. 12-24.

Pons, J. (18 de julio de 2017). Aplicaciones de inteligencia empresarial en las PYMES.

Obtenido de El blog de WorkMeter:

http://es.workmeter.com/blog/bid/342469/Aplicaciones-de-la-inteligencia-empresarialen-las-PYMES

Quero, L. Estrategias competitivas: factor clave de desarrollo.

Sánchez, Arrioja. Ana Paola & Alvarado, V. Víctor M. (21 de Mayo de 2011). "La

Productividad

Organizacional".

URL: https://www.econlink.com.ar/productividad (Consultado el 23 de

Julio de 2019)

V., A. P. (19 de julio de 2017). La productividad organizacional. Obtenido de

econlink.com.ar: https://www.econlink.com.ar/productividad (Consultado el 13 de Julio

de 2019)

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!