25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cultura del capital humano y la calidad total, caso: Agroequipos del Valle

Juan Héctor Alzate Espinoza

Lariza Gabriela Segura López

Mario César Aguilar Lagarda

Yuliana Guadalupe Rocha Gálvez

RESUMEN

Toda organización que aspire a consolidarse como un negocio competitivo, necesita

contar con una serie de características particulares, recursos, tecnología, procesos

eficientes, innovación, entre otros, pero para los fines de esta investigación se centrará

especialmente en dos aspectos específicos que se enfocan en el forjamiento de

negocios exitosos: El capital humano y la calidad. La fuerza laboral de la organización

es indiscutiblemente uno de los mejores recursos disponibles al mando de cualquier

negocio, característico por las grandes aportaciones que genera, su necesidad en el

logro de los objetivos, las capacidades productivas y otras características relevantes

que abordarán en breve, el capital humano es determinante en la efectividad de una

organización. En cambio, la calidad es un concepto ampliamente abordado en el mundo

de los negocios, que ha logrado evolucionar de acuerdo a las necesidades emergentes

del mercado, pero siempre resultando en uno de los emblemas para definir el nivel de

competencia comercial. En la presente investigación se expondrá una recopilación de

conocimientos teóricos enfocados a la calidad y el capital humano para el diseño e

implementación de un sistema de calidad total en la empresa Agroequipos del valle S.A

de C.V.

PALABRAS CLAVE: Capital Humano, Calidad, competencia.

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!