25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 9

Beneficios de la RSE en MiPyMEs

Beneficios que han recibido las MiPyMEs al adoptar medidas de

Responsabilidad Social

Contribuir al bienestar de la sociedad 56.4%

Mejora del clima laboral 37.6%

Mejor imagen de marca 33.1%

Lealtad de los clientes 27.8%

Atracción de nuevos clientes, acceso a nuevos nichos de mercado 27.1%

Diferenciación de productos / servicios ante la competencia 25.2%

Optimización de los procesos 20.3%

Atracción de talentos / Retención de los colaboradores 19.2%

Ahorros/ Reducción de costos 18%

Mayor productividad 18%

Mejores relaciones con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) y

16.9%

organizaciones internacionales

Identificación y gestión de riesgos (Incluyendo disminución de sanciones legales) 15%

Relaciones de largo plazo con proveedores 13.2%

Generación de valor para los accionistas 10.5%

Mejores relaciones con el Gobierno 10.2%

Pro-actividad frente a las crecientes exigencias de sus socios comerciales 9.0%

Atracción de capital / Acceso a financiamientos 4.9%

Beneficios fiscales 4.1%

No sé 2.6%

Mejores relaciones con medios de comunicación (Limita riesgos de

2.3%

comunicación)

Ningún beneficio 1.1%

Fuente: Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019

Para que una empresa de cualquier tamaño permanezca en el tiempo, no solo tiene

que enfocarse en brindar un buen producto, sino que también en crear un sentido de

pertenecía entre sus colaboradores, así como trasmitir una buena imagen que fomente

la confianza con sus clientes.

Sin duda el recurso humano juega un papel muy importante dentro de las empresas, y

no porque sea visto como un recurso económico que combinado con otros factores

ayuda al logro de los objetivos, sino porque se trata de un recurso meramente

estratégico que contribuye al éxito de la empresa (Oltra et al, 2005). Un buen clima

organizacional facilita la interrelación del empleado con el entorno y los compañeros, si

las personas están satisfecha, trabajan mejor, rinden más, aportan más ideas, entre

otros beneficios incluidos en la figura 5.

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!