25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aplicación de sistema de medición de productividad laboral

Fidel Antonio Mendoza Shaw

RESUMEN

El producto interno bruto de México se encuentra estancado desde hace más de tres

décadas, y por consecuencia se tiene el resultado de que los salarios reales no crezcan

impactando en el bienestar de la población. No se puede mejorar el estándar de vida de

los ciudadanos si no se aumenta la productividad, y una empresa que no es productiva

en el tiempo deja de ser competitiva. De acuerdo con la OCDE (2012) en México

producimos menos que otros países con más personas trabajando, en promedio

trabajamos 600 minutos al día, cuando el promedio de los demás países miembros es

de 484 minutos al día. México ocupa el primer lugar como el país con mayor diferencia

de ingresos entre los más ricos y los más pobres entre las naciones que integran la

OCDE (2012). Esta es una investigación de campo cuantitativa donde se evalúa el

sistema de medición de la productividad laboral en empresas manufactureras de la

Ciudad de Hermosillo, Sonora, México. También parte de la presente investigación es

conocer si se aplican métodos de distribución de beneficios compartidos derivados del

incremento de la productividad y que están establecidos en la Ley Federal del Trabajo

(2012).

Palabras clave: Productividad, Competitividad, Beneficios Compartidos.

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!