25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el otorgamiento de algunas facilidades, tienen derecho a trabajar en un puesto acorde a

sus capacidades por el solo hecho de ser persona.

La ley general para la inclusión de las personas con capacidad diferente surgió en el

Estado Mexicano cuando firmó con la convención sobre los Derechos de las Personas

con Capacidades Diferentes el 30 de marzo del 2007 y la ratificó el 17 de diciembre del

mismo año, adquiriendo el compromiso de respetar, reconocer y garantizar los

principios y derechos en ella contenidos para las personas con capacidades diferentes.

A partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos fue publicada en

el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2011. El artículo 11 dice: “la

secretaria de trabajo y previsión social promoverá el derecho al trabajo y empleo de las

personas con capacidad diferente en igualdad de oportunidades y equidad, que le

otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral”.

Esto implica que todas las personas deben de tener las mismas oportunidades

laborales. Es muy probable que estas personas valoren más el empleo por las pocas

posibilidades de trabajo que existen para ellas actualmente en el mercado laboral.

Con motivo de incentivar a las empresas a la contratación de personas con

capacidades diferentes se estableció estímulos fiscales en la Ley del Impuesto Sobre la

Renta para los empleadores que contraten a dichas personas.

El artículo 186 dice:

“El patrón que contrate a personas que padezcan capacidad diferente motriz y que para

superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental;

auditiva o de lenguaje, en un ochenta por ciento o más de la capacidad normal o

tratándose de invidentes, podrá deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 100%

del impuesto sobre la renta de estos trabajadores”.

Si se mantienen los apoyos personalizados y apropiados durante un largo periodo de

tiempo, el funcionamiento en la vida de la persona con capacidad diferente intelectual

generalmente mejorará (Verdugo y Schalock, 2010).

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!