25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 1. Características de las variables que conforman los modelos

Variable Descripción Naturaleza

HYUNDAI Cuota de mercado expresada en % Numérica

KIA Cuota de mercado expresada en % Numérica

FORD Cuota de mercado expresada en % Numérica

CHRYSLER Cuota de mercado expresada en % Numérica

MAZDA Cuota de mercado expresada en % Numérica

HONDA Cuota de mercado expresada en % Numérica

PEUGUEOT Cuota de mercado expresada en % Numérica

RENAULT Cuota de mercado expresada en % Numérica

SEAT Cuota de mercado expresada en % Numérica

SUSUKI Cuota de mercado expresada en % Numérica

V.W Cuota de mercado expresada en % Numérica

G.M Cuota de mercado expresada en % Numérica

NISSAN Cuota de mercado expresada en % Numérica

TOYOTA Cuota de mercado expresada en % Numérica

Fuente: Elaboración propia

Los modelos de regresión abarcan 45 periodos (meses), se toman como observación

(45 elementos de análisis) para poder cruzar las variables y construir el modelo de

regresión transversal. Las variables no se transforman en logaritmos, es decir, el

modelo se ejecuta en niveles donde las variables son de carácter discontinuo. Como se

mencionó, el alcance del modelo es asociativo porque se busca entablar efectos

porcentuales asociados en la variable al cambiar en una unidad los regresores o

variables independientes.

Las especificaciones de los modelos son las siguientes:

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!