25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El desarrollo, ligado naturalmente al progreso económico, al ingreso y crecimiento, a la

mejora de la calidad de vida, pareciese que no tuvieran relación alguna con la

democracia cultural.

La democracia cultural por otro lado es “la metodología de la acción liberadora de la

sociedad, en la que se promueve la participación, partiendo de los intereses y

necesidades de los propios ciudadanos y donde son los ciudadanos deciden en cada

momento que es lo mejor y más conveniente” (Consejo Nacional de la Cultura y las

Artes, 2018).

La democracia cultural nace en la comunidad y es a ella a quién debe regresar, esta no

es ni debe ser privilegio de elites, la democracia cultural supone entonces decisiones

concernientes a la vida cultural, que se realizan en la difusión y disfrute de la misma. La

democracia cultural implica además dos nociones principales, por un lado, es “la

manera en la que las personas se desenvuelven en comunidad cómo éstas se

organizan para habitar un lugar común, los códigos que establecen para su

funcionamiento y la manera en que se relacionan” (Kast, 2011, p.35). La otra noción se

refiere a lo que las personas eligen partiendo de las necesidades y los intereses de

cada persona.

Por otro lado, el desarrollo es un proceso por el cual se busca aumentar las opciones y

las libertades de las personas, tratando de alcanzar su nivel potencial de habilidades y

bienestar, con el fin de lograr una mayor libertad.

La relación entonces entre ambos conceptos, “la democracia cultural y el desarrollo”

radica en la igualdad de oportunidades en los campos de la cultura, a fin de autenticar

la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural, eliminando las

desigualdades provenientes, entre otros, de origen, religión, posición social, educación,

nacionalidad, sexo, lengua, salud, entre otras.

En ese sentido es indispensable no solo la relación entre democracia cultural y

desarrollo, sino que son vínculos necesarios. Puesto que mucho del bienestar radica

principalmente en la obtención de lo que se valora, esto también es supeditado en gran

medida por la cultura en la que habita el individuo. Si se contempla el desarrollo sin

390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!