25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

valor turístico, esta comunidad se ha dedicado a atender al turismo que representa su

principal actividad económica (50%), el resto vive de la pesca (20%) y del comercio

(30%) (Baumhackl, 2003).

Mazunte recibió la acreditación como PM el 25 de septiembre de 2015 gracias a la

existencia de un predio propiedad del exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué (Jarquín y

Castellanos, 2016). El PPM en Mazunte agravó las desigualdades existentes y un

desequilibrio entre los proyectos de desarrollo local y los proyectos de agentes

externos, así mismo trajo consigo la imposición de mayores restricciones ambientales,

sustitución de actividades económicas y como consecuencia no generan ninguna

práctica inclusiva, ni modelo democrático o de transparencia (Barrera, 2018). Estas

acciones han provocado el descontento de la comunidad hacia el nombramiento de

Mazunte como PM (García y López, 2019).

Bajo el escenario anterior esta investigación pretende examinar el proceso

socioterritorial por el cual ha pasado la comunidad de Mazunte a través de tres

categorías: las relaciones de poder entre actores del sistema socioterritorial, del sistema

empresarial y del sistema político-administrativo; la reconfiguración de las actividades

económicas; y los cambios de equipamiento e infraestructura urbana con la finalidad de

contar con una oferta turística especializada. Debido a que la investigación está en

proceso se presentarán resultados preliminares enfocados a la reconfiguración de las

actividades económicas.

La pregunta general de la investigación es ¿Cuáles han sido los efectos del Programa

Pueblos Mágicos como Política Pública en el proceso socioterritorial a partir de la

Nueva Ruralidad, en el Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca? El objetivo general es

“Examinar los efectos del Programa Pueblos Mágicos como Política Pública en el

proceso socioterritorial a partir de la Nueva Ruralidad en el Pueblo Mágico Mazunte,

Oaxaca”.

La hipótesis parcial de la investigación es que en Mazunte el PPM ha provocado un

descontento hacia los actores del sistema socioterritorial debido a que quienes se ven

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!