25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abiertas que tuvieron el propósito de conocer cuales aportaciones puede brindar el

trabajador para mejorar el funcionamiento de la empresa. A continuación, se anexa una

gráfica con el nivel de medición de conformidad por áreas.

Figura 5. Gráfica del Nivel de Satisfacción de los Empleados en la Empresa

Agroequipos del Valle.

Fuente: Elaboración Propia

La segunda práctica que también se concentró en el estudio de clima laboral fue

realizar entrevistas de forma personal con los empleados de la organización para

corroborar la información previamente adquirida y extraer mayor cantidad de datos, las

entrevistas en general tienen una ventaja sobre las encuestas y es permitir un

acercamiento más directo con el personal de trabajo, pudiendo entablar una relación de

mayor confianza donde se facilita la recolección de datos. Finalmente, la última práctica

fue un estudio de tiempos y movimientos que tuvo como objetivo detectar cuáles son

las causas de los cuellos de botella en la organización y en base a ello realizar análisis

o propuestas de mejora para el plan de calidad. Durante 3 días se realizó el

seguimiento a un empleado de cada una de las areas de la organización por un tiempo

de 3 horas diarias, anotando las actividades realizadas (AR) y actividades No realizadas

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!