25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la tabla 1 podemos observar como clasifica China las ZEE, que incluye algunos

términos visto anteriormente, pero además desarrolla y especifica de manera particular

algunas otras.

Tabla 1 Clasificación de las Zonas Económicas de China

Clasificación

Zonas Económicas Especiales (ZEE)

Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico

(ZDET)

Zonas Francas (ZF)

Zona de Desarrollo de Alta Tecnología (ZDAT)

Zonas de Cooperación Económica Fronteriza

(ZCEF)

Zonas de Procesamiento de Exportaciones (ZPE)

Objetivo

Desarrollar una economía de exportación en la

industria manufacturera de mano de obra

intensiva.

Cree un ambiente de atracción para la inversión

extranjera, fomentando la asimilación de

tecnología avanzada y experiencia en gestión.

Facilitar la exportación intensiva de bienes y

productos.

Atraer y establecer empresas intensivas de alta y

nueva tecnología.

Facilitar las actividades de comercio exterior en

zonas fronterizas.

Fomentar y potenciar la expansión de las

actividades.

Comercio Exterior

Fuente: Adaptado de Lara, (2009)

El modelo ZEE ha tenido un impacto directo e indirecto en el desarrollo regional. Para

aclarar aún más el papel que tiene jugado, este análisis clasificó los resultados de

acuerdo con una evaluación del desempeño de las zonas económicas.

Recorrido económico de China hacia una ZEE

Lo que conocemos actualmente como China (oficialmente República Popular China) es

una región grande que estuvo compuesta de varias regiones. Par este trabajo no

enfocamos desde la creación de la República Popular China en 1949, y que fue un

punto de inflexión en la historia del mundo.

398

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!