25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta

efectividad por medio de una dirección puntual y vigorosa. El clima es percibido por su

alto nivel de iniciativas, energía y logro; comprometido en los resultados efectivos;

altamente evaluativo en la cantidad, calidad y tiempo; orientado al beneficio y el

rendimiento; las ideas que surgen tienden a ser implementadas, la eficiencia y la

productividad son muy apreciadas. h). Clima Desafío. Es aquel que refleja una alta

orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones, en un ambiente en donde

dichas orientaciones son apropiadas, creando por lo tanto condiciones para la alta

competitividad a base del esfuerzo comprometido, más allá de los propios límites de la

capacidad, conocimiento y experiencia. El clima es percibido por el alto nivel de logro

de los objetivos y por la práctica sistemática de la motivación mutua, para el logro de un

alto desempeño; alto compromiso de la gente en el trabajo; toma de decisiones en

equipo como recurso para elevar la calidad de estas y para desarrollar nuevas

alternativas.

La Figura 2 marca la posición de los ocho tipos de clima con relación a su aplicación, en

el ámbito de la empresa.

Figura 2: Climas de Alta y Baja Competitividad

En la

figura 2,

marca la

posición de

los ocho

tipos de

clima con

relación a

su uso en

el ámbito

de la

empresa y

muestran

los ocho

climas

organizaci

onales

para

determinar

el clima en

Clima

de sumisión

Orientación a

sistemas

Clima

ambigüo

Clima

autoritario

Gente

Sistemas

base a la competitividad. Adaptado de Reddin, (2004). Fuente: Elaboración propia.(2014).

Equipo

Producción

Competitividad

Clima

Humanitario

Clima de

equidad

Clima de desafío

Clima

Productivo

Pons (2012), menciona que para el estudio del clima organizacional, y Schneider

(1983), señalan que hablar del clima organizacional per se, sin relacionarlo con algún

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!