25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollar y van apareciendo los apoyos naturales que son aquellos que proporcionan

los propios compañeros de trabajo.

Tener limitadas ciertas capacidades no significa carecer de las habilidades necesarias

que se requieren en determinados puestos de trabajo. Las personas con capacidad

diferente ven fortalecidos valores como motivación, afán de superación o la

responsabilidad. Y son, precisamente estas habilidades las que pueden hacerles

competente para ciertos puestos.

Su esfuerzo continuo les permite ser desde un eficiente administrativo a un excelente

diseñador, ya que la capacidad está más en las ganas de trabajar y en querer

desempeñar su labor de la mejor manera posible, que el problema físico o mental que

padezca una persona.

Una de las barreras a la hora de acceder a un empleo y convivir con un ambiente

laboral inclusivo son los prejuicios, ya que no suele ser una barrera para la empresa

que contrata a personas con capacidades diferentes, sino del personal, ya que la

empresa puede ser inclusiva, pero si el personal de recursos humanos o los jefes de

cada departamento tiene prejuicios no sirve de nada que la empresa sea inclusiva, en

este sentido encontramos este comentario:

“…la comunicación e interacción con estas personas dependiendo su capacidad

diferente”.

Las personas con capacidad diferente son una fuente de talento totalmente

desaprovechada, se tiene la creencia de que no es gente productiva cuando la realidad

es que son personas comprometidas, lo que se traduce en mayor productividad.

“Si, participan en diferentes eventos de la empresa, apoyan en jornadas

extraordinarias, muestran agradecimiento con la empresa, buena actitud y

disciplina, sentido de pertenencia y muy baja rotación de personas con

capacidades diferentes”.

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!