25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Baja California y el Valle de Mexicali

En el estado de Baja California el 99.5% de las empresas son micro, pequeñas y

medianas y dan empleo a 66.2% del personal ocupado. De conformidad con la

información proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO, 2012).

En 2005 se registraron más de medio millón de habitantes en las zonas rurales (18.6

por ciento de la población total), distribuidos en más de cuatro mil localidades. En el

medio rural los niveles de ingreso suelen ser sensiblemente menores a los de las

grandes zonas urbanas. La pobreza es mayor en la sociedad rural que en la urbana,

estimándose, para el caso de Baja California, que 55 por ciento de la población

ocupada en actividades agropecuarias reciben dos salarios mínimos o menos, mientras

que en la industria y los servicios la población con ese rango de ingreso representa 38

por ciento (INEGI, 2005).

El Valle de Mexicali se encuentra localizado en el noroeste de Baja California muy cerca

de la ciudad de Mexicali, capital del estado y cabecera municipal. En esta ciudad

confluyen caminos provenientes de las ciudades fronterizas de Mexicali y de San Luis

Río Colorado, Sonora. Por lo cual representa un centro geográfico idóneo para la

operación de negocios y distribución de insumos, muestra de ello son la gran cantidad

de empresas existentes.

La agricultura para el valle de Mexicali ha desarrollado, principalmente por su posición

fronteriza y su temperatura dedicada a la producción de exportación, un creciente

progreso técnico, un espíritu emprendedor y una capacidad de reconversión que se

diferencia con el resto del país. Este valle, con una superficie de 200 000 ha. de

irrigación, cuenta ya con un lugar importante en el intercambio internacional y un amplio

potencial productivo debido a su participación en el mercado más dinámico del mundo

(Avilés, 2001).

El estado cuenta con dos grandes zonas de producción primaria: el Valle de Mexicali y

la Zona Costa. La primera cuenta con una superficie agrícola bajo riego de más de 182

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!