25.01.2020 Views

La globalización como factor de competitividad en las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FaillureInstitue, (2018) define la habilidad digital como “un conglomerado de

conocimientos, habilidades y actitudes relacionados con diversos propósitos

(comunicación, gestión de la información, desarrollo personal), dominios (vida cotidiana,

trabajo, privacidad, seguridad y aspectos legales) y niveles (niveles cognitivos y niveles

de competencia)” (pág. 12).

Desde la perspectiva empresarial los cambios en los modelos de negocio el contexto de

las organizaciones en la globalización está hiperconectadas, requieren talento humano

para gestionar el conocimiento y la comunicación asertiva, asimismo tenga habilidades

digitales, considerando lo que señalan Robbins (2014) y Dubrin (2008), aportan a la

productividad de la empresa.

Por otro lado, Robbins (2014) explica que las organizaciones pueden administrar el

conocimiento al permitir que los empleados comuniquen y compartan sus

conocimientos por mayor facilidad, por lo que al realizar su trabajo será con mayor

efectividad y eficacia, y propone un mecanismo para lograr lo anterior bases de datos

de información en línea, así como la creación de comunidades de práctica benefician a

la organización.

Finalmente, Dubrin (2008) expone que “una importante habilidad laboral es buscar en

internet una gran variedad de información, de ahí que sí desarrolla sus habilidades para

buscar en internet, será más productivo, porque conseguirá la información en un tiempo

razonable” (pág. 298).

METODOLOGÍA

La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. (Hernández,

Fernández & Baptista, 2014). El proceso de investigación se desarrolló en cinco fases

que se describen en la figura 3.

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!